Mi experiencia haciendo talleres musicales infantiles

Bueno, les quiero contar la experiencia de trabajar realizando el método Música en Colores. Un método que lo diseña la pianista chilena Etela Cabezas y que busca enseñar a leer y escribir música de una manera amable, gentil y por sobre todo muy pero muuuy entretenida.

A través de Música en Colores, los chicos pueden entender, socializar, vivenciar la música en todas sus formas, de una manera realmente concreta, con materiales pensados para lograr estos propósitos. Además les permite realizar sus propias creaciones y composiciones musicales, pero en un ambiente muy divertido y pensado estratégicamente para el desarrollo de sus capacidades y la potenciación de sus habilidades e intereses.

En mi experiencia laboral con centenares de niños y niñas, puedo decir que este método es inclusivo porque busca que todos podamos integrarnos, personas de diferentes edades y capacidades. A su vez, también permite la incorporación de otros métodos como el Orff, Kodaly, Dalcroze, entre otros.

Como docente, he podido darme cuenta que cada niño tiene diferentes ritmos de aprendizaje e intereses distinto, es por eso que Música en Colores está pensado precisamente para eso, para grupos numerosos y también de manera individual. Los ordena musicalmente y los hace crear involucrando muchas hablidades del pensamiento de una manera mágica con entretenidas canciones, donde también se pueden crear cuentos y nuevas obras musicales para el disfrute de los educandos.

Anímense a probar y jugar con Música en Colores!, Descubran la música para tod@s!!

#Musicaencolores #Musicaentretenida #Vivalamusicainfantil

Temas