• ¿Que es el masaje de percusión con pist...

¿Que es el masaje de percusión con pistola?

Todos alguna vez hemos sido victimas de las agujetas, esos molestos dolores que tenemos al día siguiente de entrenar después de estar mucho tiempo sin hacerlo. Para evitar o suavizar las agujetas muchos deportistas han usado diversos métodos para prevenirlas, desde cambiar su alimentación hasta cambiando su postura durante las rutinas. Últimamente se a utilizado una técnica de masaje a percusión con pistola para estos ‘’problemas’’, tras los estudios se dieron cuenta de que no solo ayudaba a la recuperación del daño muscular al realizar ejercicio, sino que también traía consigo muchos otros beneficios el cual les mencionare más adelante.

¿Que es el masaje de percusión?

Se conoce como masaje de percusión a un tipo de masaje que consiste en la combinación de movimientos estimulantes y relajantes aplicados sobre los músculos. Estos movimientos son como golpeteos precisos, rítmicos y enérgicos. La cadencia, presión, ritmo y repeticiones varían según las necesidades del usuario y la profundidad de la musculatura que se precisa recuperar.

Tradicionalmente, este tipo de masajes se han realizado a mano por fisioterapeutas. No obstante, con la pistola de masaje de percusión la efectividad se multiplica. Con la ventaja añadida de que puede ser utilizada por cualquier persona con conocimientos de anatomía humana. Este tipo de masaje se puede realizar con fines de recuperación para tratar zonas de dolor o bien para mejorar el rendimiento en el entrenamiento deportivo o cualquier actividad física.

Beneficios del masaje de percusion con pistola

· Aumenta y mejora el tono muscular.

· Agiliza la recuperación de las lesiones de los tejidos blandos.

· Intensifica el flujo de sangre arterial y de oxígeno hacia el tejido sobre el que se da el masaje mejorando la circulación y la oxigenación muscular.

· Mejora la nutrición del tejido para su mayor cuidado y más rápida recuperación.

· Mejora la movilidad en las articulaciones.

· Aumenta la excitabilidad del sistema nervioso central.

· Estimula el sistema nervioso autónomo.

· Estimula la reabsorción de fluidos.

· Mejora la función de los nervios vasculares y secretores.

· Elimina catabolitos.

· Aumenta los niveles de oxígeno en sangre y facilita el retorno venoso.

· Alivia el dolor a través de su actuación sobre el sistema nervioso.

· Libera histamina y acetilcolina y así provocan el alivio del dolor procurando mayor relajación y bienestar.

· Alivia la tensión muscular y el estrés.

· Mejora la función inmune.

· Energiza el organismo.