Publicado por Veronica(PP. LE 106. Una mujer de Whitechapel)
¡Hola! Soy Verónica, pintora y maestra de arte. Tengo algunos buenos consejos para tu proceso pictórico.
Hoy aprenderemos...
Que la investigación histórica es un recurso inagotable para encontrar temas que nos interesan a los artistas.
Cómo pintar un retrato.
Cómo “deformar” los rasgos de un rostro para agregar dramatismo a un personaje.
La realización de un retrato al óleo utiliz...
Continuar leyendo » Publicado por Veronica(PP29. Ceguera cortical)
¡Hola! Bienvenido a otro artículo sobre la creación artística.
Para ejemplificar el contenido de este artículo, utilizaremos la obra que aparece en este post. Su ficha técnica es la siguiente:
Título: Ceguera cortical
Artista: Verónica Huacuja
Medio: Pintura digital
Año: 2020
Colección: Retratos
Comentario previo: Es relevante comentar que la creación de esta pieza en pintura digital puede ser realizada, de manera muy pa...
Continuar leyendo » Publicado por MercedesIlustracion de moda por ordenador
La ilustración de moda es la principal herramienta de comunicación de un diseñador y los programas informáticos son una potente herramienta que facilitan esta tarea.
Con los programas informáticos de dibujo, se pueden hacer muy buenos dibujos en muy poco tiempo.
¿Una imagen vale mas que mil palabras?
En el caso de la moda es evidente y es necesario que un diseñador de moda presente unos buenos dibujos para tran...
Continuar leyendo » Publicado por DaríoEstoy convencido de que si se puede, es más, estoy seguro de que no solo puede lograr un buen nivel de calidad en la ilustración, sino que además es posible llegar a ser un artista excepcional!
Creo que lo verdaderamente esencial para aprender y progresar en cualquier técnica artística, es tener unas ganas inmensas y una actitud proactiva para practicar todo lo que sea necesario.
Si además es capás de aceptar sus propios errores y fallos, todo ...
Continuar leyendo » Publicado por CandelaCuando me preguntan cómo se hace para aprender a dibujar tan rápido o como puedes hacer un boceto de forma tan veloz, les respondo con una pregunta: ¿tienes papel y lápiz? Siempre o casi siempre, me responden que no. Ahí está el secreto. Para aprender a ser veloz en el dibujo, es necesario tener siempre a mano un cuaderno de dibujo y un lápiz. Por eso les voy a dejar cinco razones por la cual es fundamental llevar el sketchbook a todas partes.
...
Continuar leyendo » Publicado por CandelaCuando comencé la carrera de arquitectura, en el primer año y parte del segundo, debíamos entregar los planos, croquis y todo lo que sea la representación de nuestra idea, a mano.
En los años siguientes, ya era obligación que las entregas estuvieran digitalizadas. Pero, ¿Qué me paso aquí? Bueno, a decir verdad, no me gustó nada. Sentía que el proceso creativo no podía reducirse a dibujar a través de la computadora.
Más allá de eso, cuando reali...
Continuar leyendo » Publicado por CandelaEl año pasado tras la llegada de la pandemia, nos tocó cambiar la forma de trabajo. En mi caso, dando clases de dibujo tuve que pasarme a la modalidad online, como muchos lo han hecho.
En las clases de dibujo presenciales, siempre trabajé de forma personalizada para cada estudiante. Es decir, por separado y de forma individual, les muestro en un boceto como encontrar las figuras geométricas, como llevar a cabo una composición, como utilizar los ...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesMuchos alumnos me han hecho siempre esta misma pregunta —profesor me gustaría cambiar de estilo de dibujo, hacerlo más suelto más moderno.
Así es que tuve que estudiar cómo fácilmente podría explicarles un proceso más bien rápido para cambiar sus hábitos hacia un nuevo estilo sin que ello supusiese un quebradero de cabeza y un desistimiento de cualquier otra técnica que diese en mis clases.
Lo tuve claro rápidamente, tenía que estructurar y ana...
Continuar leyendo » Publicado por CandelaEstamos en la era de la sobrecarga informativa o infoxicación, término acuñado por Afons Cornella, refiriéndose a la intoxicación por información.
¿Por qué les traigo este término?
En primera medida, les voy a dejar dos puntos fuertes, los cuales me llamaron la atención de dicha definición. Uno es el hecho de no profundizar en el tema, cuando saltamos de una cosa a la otra sin terminar aprendiendo nada. Y el otro, cuando alguien que ...
Continuar leyendo » Publicado por Leyla
Todo principiante del dibujo debe tomar en cuenta ciertos criterios al momento de iniciarse en este arte. Y el principal es; que no necesita tener un talento innato para el dibujo. Toda habilidad artística se puede desarrollar con mucha dedicación y disciplina.
Muchas personas quieren aprender a dibujar como un profesional de diseño a la primera y como no lo pueden hacer se frustran de inmediato. Por ende, este es el primer aspecto que hay que ...
Continuar leyendo » Publicado por IrisAhora que empiezan las vacaciones, buscamos en que invertir nuestro tiempo, se nos ocurre que es el momento ideal para desempolvar, un poco nuestras libretas, lápices o pinceles, guardados de veranos anteriores.
La elección de un Hobby tiende a ser una elección más casual, sin una disciplina rígida, sin embargo de todos maneras desarrollar un gusto implica, horas y horas de practica antes de cosechar y disfrutar de los momentos gratos que...
Continuar leyendo » Publicado por IrisAhora en estos tiempos actuales en los que estamos más presentes en casa, al lado de la familia y con la presencia constante de los niños, es importante saber aprovechar cada oportunidad, para enseñar de manera práctica la actividad amigable con el planeta de reciclar.
¿Qué es reciclar?
Bueno reciclar es darle un nuevo uso, o darle una oportunidad nuevamente a aquello que ya no es útil en su forma primaria, por ejemplo, una hoja de papel y...
Continuar leyendo » Publicado por GreymarLa dramaturgia, sustenta todas las manifestaciones artísticas. Una película es la exposición audiovisual de un guión dramático. Una obra de teatro, es la puesta en escena de un texto dramático. Una pintura, está creada sobre la base de un contenido dramatúrgico: una idea, una razón para exponer esa idea y una técnica a través de la cual hacerlo. Así, la danza, el circo, la pantomima, la ópera, la pintura, la escultura, y...
Continuar leyendo » Publicado por IrisCuando hablamos de técnicas nos referimos a la forma y los medios que empleamos para realizar nuestra labor educativa, o nuestra labor artística, entre estas técnicas podemos mencionar, en el campo de la pintura, las siguientes:
La Acuarela, en la que empleamos pigmentos que son aglutinados con goma arábiga. y que podemos apreciar una muestra de la tecnica en la foto que hemos agregado a este articulo.
El Óleo, en el que empleamos pigmentos de ...
Continuar leyendo »
Ver más articulos