Dibujo, pintura, diseño... Aprende a ser creativo

Tusclases
Publicado por Tusclases

La importancia de las practicas del trazo al aprender a dibujar

La experiencia nos enseña que cuando se trata de enseñar un arte o un oficio, nada puede reemplazar la práctica. No existe un camino corto o un puente que nos permita saltar el espacio de dedicar a la práctica constante. Aquella practica nos va a permitir tener un resultado positivo, a tener el dominio de una técnica o de varias técnicas. Dentro del campo del dibujo, existen algunas prácticas básicas, que nos permitirán realizar dibujos con...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

¿Se puede aprender a dibujar siendo adulto o jubilado?

Como profesora de arte con especialidad en ilustración y cómic, me he dado cuenta desde que comencé a impartir clases que hay dos franjas de edad a la que más me cuesta llegar: adultos y jubilados. Si estás o conoces a alguien de estos dos grupos con interés por el dibujo pero te preguntas ¿se puede aprender a dibujar siendo adulto o jubilado? Lee el articulo hasta el final porque en él expondré los motivos por los que no deberías dejar pasar ...
Continuar leyendo »
Iris
Publicado por Iris

Que aprendemos en un curso de teoría del color

La teoría del color, es un conjunto de reglas y principios, que rigen la relación entre los colores, la combinación de los mismos y sus propias características. Ahora revisaremos la teoría del color bajo otros aspectos fisiológicos y aspectos de la naturaleza misma de la luz. La teoría del color interviene en todo quehacer creativo, está presente en nuestro rededor y en nuestros primeros años de educación, si, presente todo el tiempo, y este con...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Pintura Rupestre: Cueva de las manos (Argentina)

    En el Departamento Lago en Buenos Aires, en el río Pinturas, provincia de Santa Cruz, se encuentra la famosa Cueva de las Manos, donde podemos apreciar un extenso espacio imprimidas los espacios por palmas de manos. La cual albergó a antiguos pobladores con más de 9.000 años de antigüedad. En 1999 la cueva fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en ella llama la atención especialmente las manos marcadas ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Pinturas de Ukhahlamba-Drakensberg (Sudáfrica)

 En el Parque Ukhahlamba-Drakensberg podemos encontrar uno de los grandes tesoros del continente africano, las pinturas rupestres de Draknesberg, las cuales nos muestran testimonios acerca de las poblaciones de las tribus de San. Y nos habla de la interpretación de la fauna que los rodeaba y de la bellísima interpretación, dado el dominio del dibujo e incluso el dominio del color, tan natural. El parque se ubica en ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Refugios rupestres de Bhimbetka (India)

Las pinturas rupestres de Bhimbetka se han convertido en el patrimonio de mayor valor, el cual representa los primeros vestigios de vida humana en la India. La india un país que se caracteriza por tener una historia tan llena de creencias, grupos étnicos y expresiones en todo tipo de arte. La ubicación exacta del lugar donde se pueden apreciar cada un de estas manifestaciones artísticas, del mundo antiguo se encuentran a 45 kilómetros ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Pintura Rupestre: Cuevas de Altamira España

El arte rupestre es el fiel testimonio y se ha convertido en el medio por el cual sabemos acerca de: La forma de vida de nuestros antepasados, los cuales vivieron a lo largo y ancho de nuestro mundo hace cientos de años. Hoy día hemos podido recuperar gran parte de este importante patrimonio, el cual es necesario para seguir aprendiendo acerca de la evolución de la especie humana. Descubiertas en el año 1879 por Marcelino San...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Pintura Rupestre en Chachapoyas: Signos y Símbolos de su Arte

Representan los grados de desarrollo, de evolución de la consciencia del ser, el perfeccionamiento y la armonía adquiridos. ... Es el punto primordial extendido, el centro: “el centro es el padre del círculo”, según Plotino. Es el signo del todo y del Cielo. El ser humano más allá del tiempo y de la civilización en la que se haya encontrado, siempre ha sentido su ser interior, la necesidad de dejar un signo de si y de su mundo, y el arte en...
Continuar leyendo »
David
Publicado por David

Consejos para preparar comentarios de obras de arte

  El comentario de obras de arte es una de las dificultades más habituales a la que nos hemos enfrentado todos los que hemos estudiado Historia del Arte. Durante mis años de aprendizaje en COU y en la Complutense, era habitual hacer exámenes que incluían diapositivas de obras. Era necesario identificarlas correctamente, asignar autor y fecha, el estilo, y hacer un comentario adecuado cuyo contenido variaba dependiendo de que se tratara de u...
Continuar leyendo »
Yuly
Publicado por Yuly

Los niños en las clases online de dibujo, el arte y la cuarentena

Ayer, mientras daba una clase de acuarela a una niña en un país diferente al mio pude darme cuenta de lo terapéutico que puede resultar en arte para los niños, esa necesidad de expresarse en épocas tan inciertas como esta, la necesidad de ir más allá de 4 paredes y dejar fluir cada célula con el lápiz, el pincel... imaginar es un viaje de la mente y los niños sí que saben como hacerlo.     Cada vez que nos encontramos frente a la cáma...
Continuar leyendo »
Guillermo
Publicado por Guillermo

Manual de Pintura del Jardín de Semillas de Mostaza

Sin duda son muchos los manuales, métodos, técnicas, tratados, y textos filosóficos que se han publicado sobre la pintura oriental a lo largo de su dilatada historia. Pero de ellos, el     Manual de Pintura del Jardín de Semillas de Mostaza es sin duda uno de los que con mayor precisión y un sabor más auténtico nos muestra un camino para el aprendizaje fácil de seguir, tan sugerente como apasionante.  ¿Por qué es tan impor...
Continuar leyendo »
Guillermo
Publicado por Guillermo

Zenga: la pintura de meditación de los maestros budistas zen

En sentido estricto, deberían ser consideradas    zenga    (arte zen) solo las expresiones visuales directas de los maestros budistas zen (caligráficas o pictóricas) realizadas con pincel y tinta china. Los más conocidos, quizá sean Taiko Josetsu (1405 - 1496), Tensho Shubun (1414 - 1463),  Sesshu Toyo (1420 – 1506), Takuan Soho (1573 - 1645), Bankei Yotaku (1622 – 1693), Hakuin Ekaku (1685 - 1765), Torei Enji (172...
Continuar leyendo »
Guillermo
Publicado por Guillermo

El significado de los sellos en la pintura japonesa y china

Como profesor particular, hoy voy a hablaros sobre el significado de los sellos en la pintura japonesa y china. Los sellos en Japón son el equivalente a nuestra firma personal (JITSU-IN), aún se utilizan para firmar documentos y representan a la persona que los utiliza. Cuando se emplean para realizar acuerdos bancarios (GINKO-IN) deben protegerse con el fin de que nadie, salvo el titular del mismo, pueda usarlo en su beneficio. Esa es la r...
Continuar leyendo »
Veronica
Publicado por Veronica

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TITULAR NUESTRA OBRA CON ÉXITO?

(PP.28. Escena del crimen 7. Otro ángel entre la multitud) Para responder esta pregunta inicial, vamos a utilizar un trabajo propio que realicé hace un par de años. Es relevante mencionar que todos los procesos que se realizan en una pintura digital son los mismos que se hacen con técnicas tradicionales (óleo, acrílico, acuarela, etc.).  Esta es la ficha técnica de la obra: Título: Escena del crimen 7. Otro ángel en la multitud Artista...
Continuar leyendo »

Ver más articulos