A pesar de que muchas personas piensan que estudiar inglés u otro idioma es algo imposible o que no se les da, les escribo para darles un poco más de esperanza. Estudiar y aprender un nuevo idioma puede volverse más divertido si lo miran desde otra perspectiva, es por eso que les escribo mi experiencia.
Cuando recién comencé a estudiar inglés en la universidad pensé que era un pesadilla. Primero, al comenzar las clases eran todas en inglés y yo básicamente estudié en un colegio donde el inglés oral era bastante pobre. Segundo, me había tomado todo un año en trabajar algo totalmente diferente y estudiar en un preuniverstario que reducía mis horas de antigua práctica. Y tercero, creía que estudiar inglés sería sencillo porque me sabía las reglas gramaticales, gran error.
Ese semestre fue bastante difícil para mi y creí que me había equivocado de carrera, amaba el inglés y amaba enseñar pero estar tan presionada con trabajos, y ensayos orales hacía que mi vida se volviera más complicada de lo que era. La antigua yo que amaba aprender nuevas palabras y frases se había ido y la reemplazó una que lo único que rogaba era que porfavor pasara ese semestre.
Afortunadamente pasé todo, así que mi confianza aumentó un poquito el siguiente semestre pero aún estaba asustada de los exámenes orales y escribir ensayos que evaluaban nativos y profesores demasiados "expertos" según yo. Por lo tanto, decidí hacer un plan de acción para mejorar ese semestre y tratar de dejar a la tímida yo que no podía participar en clases porque le daba vergüenza equivocarse.
1. Encontré mi manera de aprender y organizarme
Primero, quería corregir la forma en cómoestudiaba, la organización y toda la parte aburrida de mejorar en el idioma. Me di cuenta que comprar muchos destacadores y lápices bonitos, arreglar mis cuadernos y tenerlos ordenados ayudaban a recordar más fácil la materia y las neuvas palabras.
2. Tarjetitas, tarjeitas y más... tarjetitas
No sé cómo se me ocurrió pero hacer tarjetas con colores y escribir el vocabulario de un lado y el significado en el idioma que estaba aprendiendo en el otro, me ayudó mucho a incrementar mi vocabulario. Ahora básicamente las uso para todo.
3. Practicar
Prácticamente obligué a mis amigas a hablar en inglés y practicar en los recreos, es una lata pero después se te hace costumbre. Mejorarás increíblemente tu fluidez y tu pronunciación, trata de buscar alguien preferiblemente que tenga tu mismo nivel o superior.
4. Perder el miedo a equivocarse
Creo que fue lo más difícil para mi, creo que por cultura cuando aprendemos un idioma, siempre tenemos miedo del qué dirán si pronuncias mal una palabra. Pero al final eso es lo que te ayuda a ir mejorarndo, hay que perder la vergüenza y equivocarse, ¡hasta que te salga! Ya que estamos en un país que la exposición a la lengua es bastante mínima, así que los recursos que tienes hay que usarlos al máximo.
5. Busca el lado divertido al idioma
Busca una serie norteamericana, un libro corto, canciones, algo que te motive a seguir practicando con el idioma. Si tu nivel es muy básica usa súbtítulos en español y despues cámbialo al inglés, a medida que vayas avanzando trata de usar el mínimo español posible hasta que te acostumbres. En mi caso, me gusta leer y empecé a buscar libros que había leído en español, los encntré en inglés y los leí. No miento fué un poco difícil a principio pero de a poco le encuentras el gusto.
Así que no pienses que aprender inglés u otro idioma es algo imposible, trata diferentes alternativas, busca distintas reseñas, consejos y experimenta con lo que tengas a tu alcance y sobre todo busca motivación, eso facilita mucho las cosas.
Saludos
Camila