Consejos para convertirse en un profesor/a excelente

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿En qué consiste el apoyo escolar y para qué sirve?

Las clases de apoyo escolar es la forma de clases particulares más tradicional. Siempre han existido, desde que existe la educación en las aulas hay niños que no pueden seguir el ritmo de los demás alumnos y necesitan alguien que les apoye.  En este fragmento de la entrevista con Romina Peano, hablamos sobre cómo saber cuando un niño necesita clases de apoyo escolar. Hay muchos profesores creen que ser profesor de apoyo escolar es alg...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo dar clases de apoyo escolar?

Ser profesor de apoyo escolar es gratificante. Aquellos que se deciden a dar clases de repaso, es porque quieren ayudar a niños y a adolescentes a superar los obstáculos que se encuentran por el camino. Ayudar a alumnos que tienen problemas en el cole y en el instituto, es la forma más tradicional de entender las clases particulares. Las clases de apoyo escolar quizás sean el tipo de enseñanza particular más antigua y sin duda, la primera que s...
Continuar leyendo »

"Para conseguir alumnos hay que tomárselo en serio, invertir y tener actitud", Emilio Rojas profesor

En Tusclasesparticulares tenemos la suerte de trabajar con una comunidad de más de 600.000 profesores repartidos por todo el mundo. Son muchas cosas las que aprendemos a lo largo del día y es mucho lo que crecemos como profesionales y como personas, todo gracias a las miles de historias que nos llegan.  La historia de Emilio nos encantó desde el primer momento, a él lo conocimos por medio de nuestro grupo de Facebook, donde miles de profes...
Continuar leyendo »
María Magdalena
Publicado por María Magdalena

Aprender a escuchar es aprender a enseñar

Si trato a mis alumnos como seres humanos que valen la pena, si les hablo como personas que tienen algo que decir, que me interesan, si me adapto a sus necesidades y les muestro respeto autentico, conseguiré que me escuchen y se escuchen y aprendan a su ritmo. Si trasmito los conocimientos como si todos los alumnos fuesen el mismo no los conoceré nunca; en cambio si aprecio lo que les hace diferentes, lo que les hace únicos/as llegaré a conocerl...
Continuar leyendo »
Núria
Publicado por Núria

GLOSARIO DE LOS APOYOS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN CATALUÑA

Medidas y apoyos universales Son las que se dirigen a todos los alumnos. Sus objetivos son flexibilizar el contexto, dar estrategias a los alumnos, garantizar la convivencia y el compromiso, entre otros. Se incluyen los aspectos generales referentes a la atención a la diversidad sobre todos los alumnos o en la organización general de los recursos. Medidas y apoyos adicionales. Definición y ejemplos. Permiten ajustar la respuesta educativ...
Continuar leyendo »
Núria
Publicado por Núria

La psicologia de l'educació a l'etapa de primària

Per entendre que és la concepció constructivista prèviament hem de tenir present que és l'aprenentatge i el desenvolupament. L'aprenentatge és el procés cognitiu de canvi en les estructures de coneixement. Té naturalesa social i socialitzadora, és a dir, fa participar de forma activa i crítica en societat a través de les persones; aprenem a partir del llenguatge i la comunicació i perquè això sigui possible necessitem els signes que es distribue...
Continuar leyendo »
Núria
Publicado por Núria

Ensenyar i aprendre: dos elements indissociables

  Des de un punt de vista psicològic, l’aprenentatge produeix uns canvis en les persones com a resultat de les experiències que vivim: sense experiència no hi ha aprenentatge. Aquests canvis mostren una llarga permanència en el temps i, per aquest motiu, estan estretament lligats amb la memòria i l’oblit. Hem d’afegir dues característiques de l’aprenentatge: per una banda, els canvis poden afectar a l’activitat i/o al comportament de les pe...
Continuar leyendo »
Núria
Publicado por Núria

L’activitat conjunta de professors i alumnes i els mecanismes d’influència educativa

  En aquest apartat ens centrarem a parlar sobre els mecanismes d’influència educativa. Aquests mecanismes són interpsicològics, és a dir, apareixen i es manifesten en l’activitat conjunta que els professors i alumnes fan entorn als continguts escolars. Aquests mecanismes s’han de concretar de maneres molt diferents en funció de la naturalesa dels continguts, de les característiques de l’alumne... A més les relacions entre alumne i professo...
Continuar leyendo »

¿Puedo ser profesor particular siendo estudiante?

Estar en la universidad, es sinónimo de necesitar algún ingreso extra. Ya bien sea para nuestros caprichos o para tener nuestro propio dinero, buscar trabajo para estudiantes siempre es una buena idea. Una de las preguntas más frecuentes en el mundo de las clases particulares, es si se pueden impartir siendo aún alumno. La respuesta es sí, de hecho, es una de las cosas más comunes.  Los expertos en alguna materia pueden aportan u...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Is it physics or is it Chemistry? Making a great professional for our future...

Hoy quiero hablar sobre la relación entre profesor y alumno. Para mí es muy importante que exista cierta química entre el instructor y el aprendiz. La enseñanza es una parte importante del ser humano. Uno aprende en casa con sus padres, que le dan el ejemplo a seguir en la vida. En el aula el profesor le da ejemplo al alumno en el ámbito profesional. Es tarea del profesor el encontrar y enseñar a nuestros futuros profesionales.   Si no exis...
Continuar leyendo »
Sara
Publicado por Sara

Memorizar no significa aprender

El sistema educativo que posee nuestro país se caracteriza por la memorización de información para un posterior volcado durante el examen, momento a partir del cual de comienzo el olvido inevitable de la materia aprendida para desesperación y hastío de los profesores, que ven como se volatiliza su esfuerzo. Memorizar no es aprender, nunca lo ha sido. El método socrático de aprendizaje se basaba en la reflexión del alumno mediante pregunta-respue...
Continuar leyendo »

La importancia de organizar una clase particular

La clave del éxito es organizar, en todas las profesiones, pero sobre todo cuando eres tienes que dar clases. Hay formas de organizar el curso que te harán llegar a tiempo a todas las clases y enseñar mejor. Pero también es muy importante aprender a organizar una clase en concreto. Preparar todo lo necesario para una clase es importante, pero es solo una parte. Hay consejos y trucos que van mucho más allá de eso, el secreto está en cambia...
Continuar leyendo »
Elisa
Publicado por Elisa

El aprendizaje es cosa de todos en un futuro no muy lejano

¿Como definimos el aprendizaje?. Cuando hablamos de aprendizaje, todo definimos una etapa de nuestra vida, en la que estamos prepardos/as para adquir nuevos conocientos, es decir, nuestra mente esta lista para a aprender, nuevas materias, informática, una profesión, ect. ¿Quienes estan prepados para estudiar una carrera?. Buena pregunta pero a la hora de estudiar una carrera, tenemos que tener muy claro nuestro horizonte, es decir, debemos saber...
Continuar leyendo »
Núria
Publicado por Núria

Proyecto Emprender en la Escuela

La escuela tradicional ha estado presente durante muchas décadas en la historia de la educación. Aunque la escuela ha comenzado a transformarse, aún hay centros donde se sigue trabajando con el mismo método. Esta se basa en la obtención de un resultado óptimo, mientras que las nuevas metodologías se centran en el proceso de obtención del conocimiento. Una de las metodologías que queda bastante alejada de la escuela tradicional es la Escuela Nuev...
Continuar leyendo »

Ver más articulos