Publicado por DavidEn ingenieria es importante tener un razonamiento estructurado y organizado para contemplar las diferentes soluciones que se presentan, desde diseñar un concepto hasta llegar a constriur un prototipo fisico.
¿Qué es un algoritmo? Se trata de un conjunto de pasos sucesivos para resolver o solucionar un problema en cualquier ambito, sea en el trabajo, en casa o algun hobbie. El objetivo del algoritmo es darle un orden...
Continuar leyendo » Publicado por ÁlvaroNo os podéis hacer idea de la cantidad de veces que me han preguntado si quería ser profesor nada más saber que estudio matemáticas. Y de esto va este pequeño post.
Las matemáticas están en todos lados, incluso donde no las ves. ¿Alguna vez te has preguntado cuántos agujeros tiene un pantalón?, pues bien la respuesta no es del todo sencilla pero gracias a la topología esto se puede responder.
En el tren; ¿cómo encontrar el equilibrio entr...
Continuar leyendo » Publicado por OlgaSiendo pequeña me enteré que el mundo podía ser dividido en fracciones. Recuerdo un día, cuando mi papá nos invitó a mi mamá, mi hermana, mis 3 primos, mi vecina y a mi a comer una deliciosa pizza. Cuando la trajeron nos dimos cuenta que tenía 8 porciones. ¿Porqué 8?¿Puedes imaginar cuantas partes nos sirvieron a cada uno? o si ¿sobró algo?
Ahora piensa, cada vez que a nosotros se nos entregaba la parte que nos correspondía, ¿que operación ...
Continuar leyendo » Publicado por SamuelHoy en día sabemos que existen diferentes tipos de inteligencia y habilidades, unas personas son más creativas e intuitivas para las artes, la música, la escritura, la publicidad, los idiomas y los deportes y otras, simplemente son mejores para todo lo que tiene que ver con números.
A pesar de esto, hay ciertas materias como las matemáticas que todos debemos aprender como base (así no nos guste o no seamos buenos) pues nos servirán pa...
Continuar leyendo » Publicado por Leonardo¡Hola a todos!
Como profesor de matemáticas experimentado, hoy voy a hablaros sobre cómo calcular la tasa de variación media de una función. Antes de empezar, os explicaré qué es para después, poder profundizar en la temática.
¿Qué es la tasa de variación media?
La tasa de variación media (T. V. M.) de una función en un intervalo cerrado mide el aumento o disminución de esa función en el mismo intervalo. En otras palabras, estamos viendo...
Continuar leyendo » Publicado por RebeccaA la mayoría de los alumnos que he tenido en mis clases de matemáticas, les ha costado bastante tiempo decidir el tema sobre el que realizarán su exploración de matemáticas. Y es natural porque aún no entienden muy bien de qué va eso de realizar una exploración y al ver algunos ejemplos se sienten incapaces de hacer un trabajo de calidad por sí mismos.
Sin embargo, en mi experiencia particular, los alumnos del bachillerato internacional desarro...
Continuar leyendo » Publicado por MujahidLos grandes pensadores
En este mundo han existido grandes pensadores de las Matemáticas. Se puede decir que sin ellos no existiría lo que hoy llamamos Matemáticas. Y así con todas las materias. Al ser tan famosos los idolatramos pero pocas personas conocen su verdadera historia de cómo eran. Os podéis creer que algunos grandes matemáticos no eran tan especiales como nosotros esperábamos.
Albert Einstein
Aunque es cierto que sacaban ex...
Continuar leyendo » Publicado por José Rubén
Un vector es un segmento o recta el cual tiene dirección, sentido y magnitud.
Paso 1. Descomponer vector
Para descomponer un vector necesitamos saber sus 3 características, para su dirección y sentido la forma más fácil es medir el ángulo desde el eje x positivo hasta donde está el vector así tendremos completamente definido el ángulo.
Paso 2. Clasificar vectores
Al hacer el paso anterior los vectores se descomponen en los dos ejes X y Y. Par...
Continuar leyendo » Publicado por EduardoLas matemáticas son imprescindibles en cualquier ámbito en el que nos encontremos. Aunque mucha gente no lo crea, las matemáticas están presentes en todo, ya sea de una forma u otra.
Es por ello que debemos saber matemáticas. Cuanto más nos centremos en aprender matemáticas, mayor va ser nuestra capacidad y velocidad de resolución de problemas. Y resolvemos problemas todo el rato aunque a veces lo hagamos de forma inconsciente.
Rutina y vida di...
Continuar leyendo » Publicado por BeatrizCon la cantidad de profesores que podemos encontrar alumnos ofertando clases, tanto presenciales u online, a veces es difícil dar con un profesor adecuado. Espero que con estos consejos podáis acotar un poco mejor la búsqueda y aprendáis a encontrar las mejores clases de matemáticas para niños:
Decide si quieres clases presenciales u online. Aunque puede parecer que lo mejor es la presencial, muchos niños y niñas se encuentran más cómodos haci...
Continuar leyendo » Publicado por Mónica¿Qué son las gráficas en Matemáticas y para qué sirven? ¿Cuándo comenzamos a aprenderlas en la asignatura de matemáticas?
Durante los primeros años, en las clases de matemáticas comenzamos con las nociones básicas que posteriormente nos llevaran al entendimiento de las gráficas. Durante la primaria nos introducen conceptos fundamentales como son las variables dependientes e independientes, los ejes cartesianos, funciones, etc. Posteriormen...
Continuar leyendo » Publicado por Emma¿Tu hijo no muestra el rendimiento que debería en las clases de matemáticas? Te dejo cinco consejos para ayudarle a aprobar matemáticas:
Sumar, restar multiplicar y dividir: Las operaciones básicas son necesarias, aunque tengan las calculadoras que nos ayudan a TODOS, necesitan distinguir fallos tontos que saltan a la vista si se tienen muy claras las reglas básicas. Si ves que puede tener problemas de base puedes probar con jue...
Continuar leyendo » Publicado por Stefan
Antes de hablar de las propiedades de las raices, es necesario comprender ¿Que es una raíz en matemáticas? En terminos simples, una raíz es un numero que se multiplica por si mismo una o más veces y que da como resultado una cantidad determinada.
Por ejemplo " La raíz cuadrada de cuatro es 2" porque si el 2 lo multiplico una vez por si mismo me da como resultado 4 o " La raíz cubica de 27 es 3" porque si el 3 lo multiplico dos veces por si mis...
Continuar leyendo » Publicado por FranLas matemáticas son una parte fundamental del pensamiento y la lógica humanos, y son parte integral de los intentos de comprender el mundo y a nosotros mismos. ¿Pero por qué son interesantes y por qué es importantes hacer clases de matematicas desde pequeños?
Las matemáticas proporcionan una forma eficaz de desarrollar la disciplina mental y fomentan el razonamiento lógico y el rigor mental. Además, el conocimiento matemático juega un pap...
Continuar leyendo »
Ver más articulos