Publicado por Alfredo
"Para controlar algo, primero debemos medirlo"
La frase anterior, es una de las más conocidas del célebre Lord Kelvin, quien fuera uno de los más notables científicos, gracias a las contribuciones que impulsaron la modernización de las ciencias como la Química y la Física, como un ejemplo de sus grandes aportaciones, Kelvin realizó el estudio, cálculo y la definición de la escala de medición de temperatura que ll...
Continuar leyendo » Publicado por IrvingMuchos alumnos se desesperan con esta asginatura y no entienden el valor real de las matemáticas. ¿Sirven de algo las clases de matemáticas? Éstas se definen como una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos o símbolos en general....
Continuar leyendo » Publicado por GreisiLa aplicación e importancia de las matemáticas ha sido cuestionada desde hace algunas décadas, en cuanto a qué realmente de todo ese conjunto de conocimientos y habilidades enseñadas desde la educación primaria son útiles para la vida cotidiana en el ser humano. ¿Hasta qué punto son útiles las clases de matemáticas?
Como menciona Rodríguez, “la formación que se adquiere al estudiar matemáticas podría verse en forma integral, en varios sentidos:...
Continuar leyendo » Publicado por Rubén Mancilla¿Tienes problemas con tus clases de física o quieres mejorar tus notas? Hoy te traigo los secretos que te van a convertir en un buen estudiante de física. Estos consejos te ayudaran a aprobar el curso y a tener todos tus apuntes al día.
1. Asiste puntualmente a clases
Esto te será útil para familiarizarte con tu profesor de física y compañeros de clases, de forma que en caso de dudas o consulta puedas acudir a un compañero o ...
Continuar leyendo » Publicado por MarvinMuchas veces los estudiantes de bachillerato se sienten frustrados porque no pueden resolver sus ejercicios para sus clases de fisíca. Ven el enunciado del ejercicio y no tienen ni la menor idea de como comenzar a resolverlo. Por lo que te traigo una guia de cuatro pasos para resolver cualquier problema de fisica.
Organizar los Datos. El estudiante deberá leer el enunciado del ejercicio y identificar la situaciuón descrita. Es importante...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesArranca pronto el segundo semestre y creemos que este artículo podría interesarte. Generalmente cuando pensamos en un apoyo pedagógico, lo primero que se nos viene a la cabeza es un refuerzo escolar en las áreas del lenguaje o las matemáticas. Sin embargo, el área de las ciencias y sus respectivas ramas, son hoy por hoy, un gran desafío para nuestros hijos.
Las clases particulares son una excelente opción para aquellos estudiantes que se en...
Continuar leyendo » Publicado por Ruben CarrilloLa mayoria de las veces los alumnos de matemáticas suelen tener miedo a este tema debido a que ellos mismos se dicen que es difícil. Generalmente, el profesor nunca les enseña dónde estan sus errores, solo se les menciona que estan equivocados y se les señala por esto. Como consecuencia, les causa una inseguridad e incomodidad muy grande para con las clases de matemáticas.
Por eso, un profesor particular puede dar clases de apoyo de matemáticas ...
Continuar leyendo » Publicado por José MaríaHay numerosos tipos de ecuaciones en matemáticas. De hecho, las ecuaciones son un tema bastante tratado en las clases de matemáticas. En España, en la enseñanza Preuniversitaria, se estudian los siguientes tipos de ecuaciones:
Ecuaciones lineales.
Ecuaciones cuadráticas.
Ecuaciones de orden superior a dos.
Ecuaciones racionales.
Ecuaciones irracionales.
Ecuaciones exponenciales.
Ecuaciones logarítmicas.
Ecuaciones trigonométricas.
R...
Continuar leyendo » Publicado por José MaríaUna tarea difícil al dar clases de matemáticas es saber cuándo enseñar cada tema en función de la etapa de aprendizaje del alumno. Hoy te enseño sobre la representación de funciones, que es inmediata en el estudio de las funciones.
Los alumnos comienzan a estudiar las funciones en la ESO y acaban en 2º Bachillerato. En la etapa de la ESO, en la cual no se estudia la derivación de funciones, se deben representar la recta,...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Aprender álgebra, física, química, biología o cualquier otra ciencia muchas veces requiere de un poco más de esfuerzo y dedicación. Por eso, las clases de ciencias se plantean como apoyo escolar para miles de estudiantes. Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de tomar tus clases particulares.
¿Qué tipos de clases de ciencias puedes encontrar?
Antes de buscar a tu profesor de ciencias, es importante que conozcas los tipos de cie...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
La ciencia es el conjunto de disciplinas científicas encargadas de estudiar e investigar los fenómenos naturales y sociales a través de la observación, experimentación y medición. Su objetivo es explicar y descubrir las leyes que determinan el mundo natural y predecir su comportamiento.
Desde que son pequeños, los niños aprenden estas disciplinas haciendo clases de ciencias en el colegio, pero siempre llega un punto en el que se complica...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases
Entre las búsquedas más destacadas para la solicitud de apoyo estudiantil están las clases de ciencias. Conocer, identificar y aplicar los datos puede resultar complicado, sobre todo cuando se da el salto desde un curso en el que se han analizado materias diferentes.
Si se han comenzado los estudios y el desarrollo está resultando demasiado complejo o si se van a empezar en breve y se quieren evitar problemas, resultará muy interesante c...
Continuar leyendo » Publicado por IvonNúmeros enteros: Son todos los números positivos, y números negativos, incluyendo el cero. Estos NO tienen decimal. Se representa por el conjunto Z.
4 Formas de sumar y restar números enteros (Z)
1. Recta numérica
¿Como lo hago? Debes buscar el primer número en la recta numérica y posicionarte ahí.Después vizualizar el segundo número y moverte las veces que diga el número hacia la izquierda si el número es negativo o hacia derecha si el nú...
Continuar leyendo » Publicado por José MaríaMotivar a los niños en las clases de matemáticas no es la tarea más fácil, más aún si hay que esquivar actividades interactivas como los teléfonos móviles. Así que, tanto si eres profesor de matemáticas en el instituto como si quieres ser profesor particular de matemáticas, te ayudaré con estos 3 juegos a fijar los conocimientos de tus aludes de forma divertida:
Juego 1: Prueba del nueve
El primero que propongo es la corrección de...
Continuar leyendo »
Ver más articulos