Publicado por José Rubén
Un vector es un segmento o recta el cual tiene dirección, sentido y magnitud.
Paso 1. Descomponer vector
Para descomponer un vector necesitamos saber sus 3 características, para su dirección y sentido la forma más fácil es medir el ángulo desde el eje x positivo hasta donde está el vector así tendremos completamente definido el ángulo.
Paso 2. Clasificar vectores
Al hacer el paso anterior los vectores se descomponen en los dos ejes X y Y. Par...
Continuar leyendo » Publicado por José RubénLas energías renovables tienen como característica ser obtenidas de fuentes de energía "ilimitada" como lo son la energía del sol, el viento y el oleaje del mar y estas energías a su vez suelen ser limpias es decir el transformarlas en energía útil no requiere tantos procesos que dañan el ambiente.
A continuación mostraremos algunos ejemplos tomando en cuenta que casi todos funcionan de la misma manera al momento de la conversión de energía hac...
Continuar leyendo » Publicado por EduardoLas matemáticas son imprescindibles en cualquier ámbito en el que nos encontremos. Aunque mucha gente no lo crea, las matemáticas están presentes en todo, ya sea de una forma u otra.
Es por ello que debemos saber matemáticas. Cuanto más nos centremos en aprender matemáticas, mayor va ser nuestra capacidad y velocidad de resolución de problemas. Y resolvemos problemas todo el rato aunque a veces lo hagamos de forma inconsciente.
Rutina y vida di...
Continuar leyendo » Publicado por ManuelaCuando hablamos del tráfico mental que transita incesantemente en nuestra mente, se hace imprescindible hablar sobre los pensamientos automáticos que suelen visitarlos.
¿Qué son y cómo identificarlos?
Los pensamientos automáticos son aquellos que suelen llegar sin aviso, sin esfuerzo de nuestra parte, y cuyos tópicos están sujetos a un sinfín de temáticas. Tenemos pensamientos automáticos gran parte del día, sin embargo, ¿qué tan seguido nos det...
Continuar leyendo » Publicado por ManuelaCuando somos presos del Qué Dirán.Cuando no somos capaces de decir que NO por miedo a que nos rechacen.Cuando me importa más lo que l@s otr@s piensan de mí que lo que yo pienso de mi mism@.Cuando no digo lo que pienso, cuando cambio mi comportamiento en función de los demás.Cuando me miento a mi mism@.Si bien nuestra naturaleza humana nos conecta, necesariamente, con otr@s, nos hace interdependientes y nos orienta a sustentar nuestra propia vida...
Continuar leyendo » Publicado por Manuela¿Habías escuchado hablar antes de él? ¿Sabes a que se refiere?Prácticamente tod@s, en algún momento de nuestras vidas, hemos caído en el Síndrome del Impostor, sin embargo, existen muchísimas personas que viven todos los días bajo las sombras limitantes de este patrón de pensamiento.El síndrome del impostor aparece cuando conectamos con creencias limitantes con respecto a nosotr@s mism@s. Cuando creemos que no somos lo suficientemente buen@s, lo...
Continuar leyendo » Publicado por BeatrizCon la cantidad de profesores que podemos encontrar alumnos ofertando clases, tanto presenciales u online, a veces es difícil dar con un profesor adecuado. Espero que con estos consejos podáis acotar un poco mejor la búsqueda y aprendáis a encontrar las mejores clases de matemáticas para niños:
Decide si quieres clases presenciales u online. Aunque puede parecer que lo mejor es la presencial, muchos niños y niñas se encuentran más cómodos haci...
Continuar leyendo » Publicado por Juan Gerardo“La física es una ciencia cuyo objetivo es estudiar los componentes de la materia y sus interacciones mutuas. En función de estas interacciones la física explica las propiedades de la materia en conjunto, así como los distintos fenómenos que observamos en la naturaleza”
Si se analiza el punto de vista técnico y profesional de ésta área de estudio, se observará que se basa en condiciones de naturaleza inherentes a cada área de conocimiento afines...
Continuar leyendo » Publicado por Mónica¿Qué son las gráficas en Matemáticas y para qué sirven? ¿Cuándo comenzamos a aprenderlas en la asignatura de matemáticas?
Durante los primeros años, en las clases de matemáticas comenzamos con las nociones básicas que posteriormente nos llevaran al entendimiento de las gráficas. Durante la primaria nos introducen conceptos fundamentales como son las variables dependientes e independientes, los ejes cartesianos, funciones, etc. Posteriormen...
Continuar leyendo » Publicado por Emma¿Tu hijo no muestra el rendimiento que debería en las clases de matemáticas? Te dejo cinco consejos para ayudarle a aprobar matemáticas:
Sumar, restar multiplicar y dividir: Las operaciones básicas son necesarias, aunque tengan las calculadoras que nos ayudan a TODOS, necesitan distinguir fallos tontos que saltan a la vista si se tienen muy claras las reglas básicas. Si ves que puede tener problemas de base puedes probar con jue...
Continuar leyendo » Publicado por Stefan
Antes de hablar de las propiedades de las raices, es necesario comprender ¿Que es una raíz en matemáticas? En terminos simples, una raíz es un numero que se multiplica por si mismo una o más veces y que da como resultado una cantidad determinada.
Por ejemplo " La raíz cuadrada de cuatro es 2" porque si el 2 lo multiplico una vez por si mismo me da como resultado 4 o " La raíz cubica de 27 es 3" porque si el 3 lo multiplico dos veces por si mis...
Continuar leyendo » Publicado por FranLas matemáticas son una parte fundamental del pensamiento y la lógica humanos, y son parte integral de los intentos de comprender el mundo y a nosotros mismos. ¿Pero por qué son interesantes y por qué es importantes hacer clases de matematicas desde pequeños?
Las matemáticas proporcionan una forma eficaz de desarrollar la disciplina mental y fomentan el razonamiento lógico y el rigor mental. Además, el conocimiento matemático juega un pap...
Continuar leyendo » Publicado por José RubénLa energía tiene muchas presentaciones y a su vez también se expresa con diferentes unidades.
Para el sistema internacional (SI): Joule (J), kilojoule (KJ) y la caloría (Cal) así también las Kilocalorías (Kcal)
Para el sistema inglés (USCS): se tienen las Unidades Térmicas Británicas (BTU) y las unidades de energía mecánica libra fuerza por pie (Lbf * Ft)
Tipos de energía
Siendo estas algunas de las más comúnmente usadas por todo el mundo.&nb...
Continuar leyendo » Publicado por Ruben CarrilloTe presento un problema para tus clases de ciencias sobre termodinámica:
Se tiene una masa de 10 Kg de Hielo a una temperatura inicial de -10°C y se quiere volver toda esa masa a vapor a una temperatura final de 100°C si sabemos que la temperatura de evaporación del agua se da a 100°C y la temperatura de fusión se da a 0°C. ¿Cuánta energía necesito para poder realizar dicho cambio de estado? Exprese las unidades en Cal, Kcal...
Continuar leyendo »
Ver más articulos