Publicado por TusclasesEn 1816, cuando aún guerreaba Napoleón Bonaparte, el matemático italiano Paolo Ruffini ideó un método novedoso y tremendamente simple para dividir polinomios por monomios tipo x-a, siendo a un número entero.
Parece ser que Horner llegó a idear un método parecido unos años después, aunque Ruffini es mucho más conocido. Quizá porque tenía mejor manager. La cuestión es, que una de las temáticas más comunes en las clases de matemáticas, es el métod...
Continuar leyendo » Publicado por HelenaCuando ves tu cuerpo o el de otra persona, ¿qué partes crees que son las más duras? ¿Esas partes están en una sola área o están a lo largo de todo el cuerpo? ¿Has visto algún esqueleto en un museo?
Nuestro cuerpo está formado por tres partes principales que son: la cabeza, el tronco, la espalda y las caderas, y las extremidades que son los brazos, manos, piernas y pies. Cada una de estas partes está formada por estructuras qu...
Continuar leyendo » Publicado por EstefaníaEn los terribles tiempos en los que vivimos la educación es, sin duda, la herramienta con mayor poder que podemos transferir a las nuevas generaciones. Además, hemos visto como la ciencia cada día cobra más importancia en nuestra sociedad, y a pesar de que la biología, la química y las matemáticas son materias que vemos prácticamente durante toda nuestra vida son, sin lugar a duda, aquellas asignaturas con las que los alumnos/as tienes más dific...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesTodos, en algún momento de nuestra vida como estudiantes, nos hemos hecho la misma pregunta. ¿Cómo optimizar nuestro esfuerzo y sacar mejores resultados cuando estudiamos asignaturas de ciencias?.
Como estudiante cuando era jóven y, ahora, como profesor en diversos institutos y en clases de apoyo y refuerzo en edad adulta, he sido capaz de analizar las actitudes propias y de multitud de alumnos con los que he compartido el proceso de enseña...
Continuar leyendo » Publicado por AlexxBuenas tardes, ¡¿qué tal están?!
Ya he vuelto de nuevo para compartir sobre otro apartado de matemáticas, aunque aparece con más frecuencia en otras clases de ciencias, como la física. Se trata de las magnitudes derivadas.
Como siempre, vamos a prestar de una definición oficial, by epsilonmag: "las magnitudes derivadas de las magnitudes fundamentales. Es posible obtenerlas a partir de una o varias de ellas, como a su vez sus unidades se ju...
Continuar leyendo » Publicado por ÁlviEn la actualidad la comunidad científica ha consensuado que el calentamiento global es un hecho, y que los factores antropogénicos contribuyen al mismo, lo cual se deduce de la correlación del incremento de las actividades de quema de combustibles fósiles con las emisiones de gases de efecto invernadero, ésto hace que parezca una evidencia. La influencia del ser humano en el devenir de la Naturaleza conduce a pensar que las ciencias necesariamen...
Continuar leyendo » Publicado por Lucas
Dicto clases particulares de Matemática, Física, Biología y Física hace mas de 15 años.
Soy graduado en biotecnología en la Universidad de Quilmes en la rama de bioprocesos industriales. Trabajo en medio ambiente actualmente en una empresa de soluciones medioambientales.
También me dedico a la capacitación de personal con respecto a normas de bioseguridad y diseño de lugares sostenibles dentro de la industria y domicilio.
Esto de dar clas...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesLa llamada optimización de funciones, es la consecución de los máximos y mínimos relativos de una función, sometida a unas restricciones. Así, podemos calcular con toda precisión, cuál serán las medidas (radio y altura) mínimas de una lata de refresco, para que contenga un cierto volumen.
O bien, ¿qué esquinas cuadradas debemos recortar en una placa de cartón, para hacer una caja con volumen máximo? Son numerosos los problemas que surgen en las...
Continuar leyendo » Publicado por ManuelTierra, arena, barro y otras palabras relacionadas con ellas, son utilizadas en el argot popular con no mucha propiedad o exactitud, desde el punto de vista de los significados que un geólogo le podría dar con todo su rigor científico.
Vamos a poner orden en esta familia de palabras y acotar sus significados apoyándonos muy someramente en esa geología donde estas palabras dejan de ser argot para convertirse en ciencia.
Todo t...
Continuar leyendo » Publicado por ManuelEn las próximas líneas vamos a hacer un viaje imaginario al otro universo, el microuniverso de los átomos, que es muy similar al macrouniverso de los planetas y las estrellas.
Los sistemas solares de nuestro universo están formados por una estrella a la que rodean un numero variable de planetas que dan vueltas entorno de las estrellas describiendo orbitas normalmente en forma de elipse.
Pues el átomo nos lo podemos imaginar similar...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa física es una asignatura apasionante. Aquellos que la han convertido en su profesión y son o quieren ser profesor de física sienten verdadera devoción por ella. Solo hay que escucharles hablar para entender lo bonita que puede llegar a ser… Sin embargo, los estudiantes no suelen opinar lo mismo.
Física es un de las asignaturas con más suspensos tanto en secundaria como en los cursos preparatorios para la universidad. Y son muchos los es...
Continuar leyendo » Publicado por Raul Es frecuente ver como un alumno se atasca en algo nuevo que está aprendiendo, pero no por el contenido nuevo, sino más bien por contenidos de base mal aprendidos o directamente que no aprendió.
Igualmente dicho alumno puede tomar la actitud de ver que eso nuevo es difícil, y hasta te lo dicen, pero son incapaces en su mayoría de darse cuenta ellos solos del hecho real, los años anteriores no aprendi...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesMe gustaría poder ayudaros a entender el apasionado mundo de los números.
Elijáis la profesión que elijáis, estos os van a acompañar toda vuestra vida, por ello es muy importante que desde primaria os hagáis con ellos
Cuando os mandan a buscar el pan, si no sabes restar, no puedes saber si el cambio está correcto.
Cuando con vuestros ahorros os queréis comprar algo con vuestros ahorros si son dos o tres cosas, primero tienes que saber sum...
Continuar leyendo » Publicado por JesúsLas matemáticas siempre han sido una asignatura más en los estudios de grado, pero muchos tienen problemas con ella. La razón principal es que no saben cómo estudiar esta asignatura. Muchos alumnos piensan que se convierte en una materia más que memorizar, aprendiendo así los ejercicios que se ven en clase para luego observar como esto no les brinda buenos resultados, ni constantes. En este post le explico cómo debe ver y estudiar esta disciplin...
Continuar leyendo »
Ver más articulos