Publicado por DanielUno de los documentos más importantes a la hora de transportar cualquier producto de una nación a otro es el Certificado de Origen, cuya función es determinar el país en el que fue fabricada la mercancía.
Este tipo de documentos es vital a la hora de realizar operaciones de exportación a otras naciones, además de que evita las retenciones de mercancías, malentendidos en la aduana y el retraso de envíos.
Los Certificados de O...
Continuar leyendo » Publicado por JohnSe les teme, casi nadie dice que es su materia favorita de la escuela, pero ¿Es realmente tan difícil la matemática?
En nuestra sociedad siempre se le ha mirado con admiración a quienes dominan los números, a quienes se les da con facilidad la matemática. Y es casi natural, pues lo normal es escuchar a la gente decir "soy malo para las matemáticas", es más, nos criamos oyendo decir a nuestros padres, madres, tíos, tías, abuelos, abuelas e i...
Continuar leyendo » Publicado por MaraMuchas veces uno se pregunta ¿para que estudiamos? si nos aburre, si nos estresa, si aveces nos sentimos frustados, o lloramos pero puedo hablar como estudiante que soy, que el estudiar enriquece a la persona, la forma, la llena y a pesar de que uno puede hasta llorar porque no le entra nada de lo que estudia a futuro todo ese sufrimiento va a tener su recompensa, porque se quiera o no siempre vamos a necesitar de esos conceptos que aprendimos e...
Continuar leyendo » Publicado por John EduardComo lo mencioné en un blog anterior, vamos a observar algunas de las herramientas utilizadas en una clase virtual particular. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, sin embargo, no podemos desligarnos del hecho que los procesos de aprendizaje ya están tomando otras tendencias.LA PIZARRA DIGITALSe usa para:• Conversar.• Interactuar.• Compartir escritorio y documentos.• Orientar una clase y/o exposición colaborativa.• Compartir lo que se...
Continuar leyendo » Publicado por John EduardEl mundo está cambiando y en este proceso las nuevas tecnologías juegan un importante papel, ¿has observado?, que NETFLIX ha hecho que ya no haya muchos video club o que menos gente vaya a cine, Booking tiene en jaque a las agencias de turismo, Google inutilizó a las páginas amarillas, Airbnb está atemorizando a los dueños de hoteles, whatsapp amenaza empresas de telefonía fija y celular, Las Redes Sociales a los medios de comunicación, Uber a l...
Continuar leyendo » Publicado por MariaPia SchlackEn el transcurso de los años , he ido aprendiendo junto a los niños.Estar consciente de sus debilidades, fortalezas hizo que no dejara de comprometerme día a día con ellos, comprendí que era una alumna más entre estos hermosos niños, nunca fuí una maestra pues ellos me han enseñado muchísimo.Para lograr introducir el yoga en las aulas y mantener a los niños concentrados, recurri a esta maravillosa herramienta que es el ABC YOGA , mediante cuento...
Continuar leyendo » Publicado por OliverEncontrar el equilibrio
Aprender un nuevo idioma implica escuchar, hablar, leer, escribir y a veces incluso aprender un nuevo alfabeto y formato de escritura. Si te enfocas exclusivamente en una sola actividad, las otras se quedan atrás.
Esto es en realidad una trampa común para los estudiantes de idiomas. Por ejemplo, es fácil enfocarse en la comprensión de lectura al estudiar, porque el lenguaje escrito a menudo es fácilmente acc...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesIntroduction to English Classes
Motivational Speech
English:
Hello, my name is Thalmay.
I will try to teach you a few things about this languague so please, first do not be afraid to learn.
This is one of many things that normally people ask about this language, it's very difficult to learn?.
The answer is NO, it isn't difficult, we are normally come to that conclusion, there are many ways to learn this, so be patient you can learn to read, writ...
Continuar leyendo » Publicado por SaraCuando uno se adentra en el hermoso camino de aprender un idioma extranjero, necesita algunas herramientas que lo ayuden a hacer el paseo más ligero: diccionarios, libros, aplicaciones, vídeos de Youtube, podcasts, Instagram...Y UN CUADERNO (o más de uno).
Este amiguito estará siempre a tu lado, tengas internet o no, y necesitas organizarlo para que funcione a pleno rendimiento.
Al ser tu cuaderno, queda completamente en tus manos la distr...
Continuar leyendo » Publicado por MiriamNo se puede comenzar a hablar de Percepción Visual sin mencionar a Marianne Frostig quien ha sido la persona que psicopedagógicamente ha establecido las pautas para trabajar esta función cognitiva. Los niños que se inician en el aprendizaje de la lectura y de la escritura deben poseer la madurez necesaria de esta psicofunción que les permite percibir a través de los ojos los signos que serán interpretados en el cerebro para posteriormente dar un...
Continuar leyendo » Publicado por MiriamLos problemas de aprendizaje ocurren debido a la forma en que el cerebro incorpora y procesa la información. Si un niño tiene un problema de aprendizaje, no significa que no pueda aprender, pero, eso si, necesitará apoyo y también necesitará trabajar más duro. Si la dificultad de aprendizaje es de tipo general como consecuencia de un método no apropiado a sus características de aprendizaje o si presenta alguna dificultad específica de apre...
Continuar leyendo » Publicado por Paula Konstantino Kavafis (1863.1933) es autor de un hermoso poema "Itaca", que alude al viaje de Ulises, héroe legendario de la mitología griega. La profundidad del mensaje nos invita a reflexionar, reflejarnos en su protagonista y preguntarnos por el destino que le estamos dando a nuestra propia vida.
¿Qué podría ser "Itaca" para ti? ¿Cuál es tu meta? ¿Cuál es tu sueño??? Para algunos será una carrera...
Continuar leyendo » Publicado por MartaAvanzar hacia la educación inclusiva no supone solo aprender, sino ofrecer actividades y tareas contextualizadas, despertar el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía, teniendo en cuenta a cada alumno siempre. Es un camino que hacemos juntos.
Por eso, para preparar mis clases me baso en el DUA y en sus tres principios:
- Múltiples formas de implicación en mis clases: Me centro en la motivación como elemento im...
Continuar leyendo » Publicado por SaraEl sistema educativo que posee nuestro país se caracteriza por la memorización de información para un posterior volcado durante el examen, momento a partir del cual de comienzo el olvido inevitable de la materia aprendida para desesperación y hastío de los profesores, que ven como se volatiliza su esfuerzo.
Memorizar no es aprender, nunca lo ha sido. El método socrático de aprendizaje se basaba en la reflexión del alumno mediante pregunta-respue...
Continuar leyendo »
Ver más articulos