Victor Araya es Licenciado en Música y Diplomado en Piano de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), aprobado con distinción máxima en ambas disciplinas. Nacido el 15 de Septiembre de 1989, oriundo de Santiago de Chile, comenzó su educación básica en el Colegio San Luis en Antofagasta hasta segundo básico, luego continuó sus estudios básicos en el Instituto de Humanidades...
Victor Araya es Licenciado en Música y Diplomado en Piano de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), aprobado con distinción máxima en ambas disciplinas. Nacido el 15 de Septiembre de 1989, oriundo de Santiago de Chile, comenzó su educación básica en el Colegio San Luis en Antofagasta hasta segundo básico, luego continuó sus estudios básicos en el Instituto de Humanidades Luis Campino hasta cuarto básico para finalmente continuar su enseñanza básica hasta la educación media en el Establecimiento Educacional Liahona Cordillera, ubicado en La Florida, comuna donde reside desde el año 19995. Posee más de 14 años de experiencia como intérprete profesional en piano y canto, como solista y acompañante, compositor de obras doctas, incidentales y populares, destacando entre sus obras el actual himno del instituto comercial de Temuco. También destaca su labor como productor musical, sesionista y transcriptor de obras para importantes programas, como Mi Nombre Es y Yo Soy, orquestador de obras sinfónicas y más de 11 años de experiencia como docente independiente de piano, canto, ukelele, teoría musical, composición, producción musical e Iniciación al ajedrez. Además ha participado en importantes eventos para empresas, en las cuales destaca su participación en ENDESA, bajo el título de intérprete oficial en piano en el programa Reconocernos. Posee una amplia experiencia con personas con necesidades especiales, tercera edad y personas en el espectro, (neurodivergentes, TEA, TDAH, entre otros). Manejo fluido del inglés escrito y hablado y utilización de software aplicados a la música y análisis con asistencia de módulo de ajedrez. Fundador del Método Escalera como herramienta académica y pedagógica de aprendizaje multidisciplinario y autor de su próximo libro "El Idioma del Piano", actualmente se desempeña principalmente como docente particular, tanto a domicilio como en modalidad online, aplicando diferentes métodos de aprendizaje, como Kodaly, Susuki, Waldorf, Montessori, Método colores, entre otros. También ejerce actualmente como intérprete en piano y voz para eventos públicos o privados, y en la transcripción de obras musicales y asesoría para su inscripción en el Departamento de Derechos Intelectuales. Destacan entre sus cualidades su paciencia, responsabilidad, disciplina, flexibilidad, adaptabilidad, orden, conocimiento acabado de cada materia, carisma, sentido del humor, a la vanguardia de las nuevas generaciones, con perspectiva de género y un acercamiento holístico, humano e integral en cada una de las disciplinas, a modo de otorgar una experiencia de valor y calidad, así como la integración de herramientas que puedan ser aplicables a otras disciplinas y a la vida misma. Entre sus experiencias profesionales, destacan:
2022 – 2023: Profesor de piano y Teoría Musical en Academia Audiomúsica de Ñuñoa.
2019: Docente en Jardín Tremün Montessori, Macul.
2018 – 2019: Pianista, intérprete y voz adicional en el proyecto solista “Aracely Lavin”, doble oficial de Laura Pausinni en Chile.
2014 – 2016: Pianista e intérprete solista en ENDESA como parte del Programa Reconocernos.
2016 – 2017: Pianista e intérprete solista de jazz, rock, pop, música oriental, entre otros, en el Restaurant de Comida Cantonesa Luna Nueva, ubicado en La Florida, Santiago, Chile.
2016: Miembro del Retiro Monástico Budista Internacional Fo Guang 2016 y del Seminario Internacional para la Juventud Life and Ch’an 2016 en el Complejo Monástico Fo Guang Shan en Dashu, Kaohsiung, Taiwán.
2012 – 2016: Pianista e intérprete solista de jazz, rock, pop, música italiana, entre otros, en el Restaurant de Comida Italiana, Fiorita Restaurante, ubicado en La Florida, Santiago, Chile.
2010 – 2013: Pianista e intérprete titular en la agrupación Big Band UMCE, abordando repertorio popular, jazz, funk, rock y ritmos latinos, entre otros.
2009 – 2013: Cantante tenor en la agrupación coral Más América de la UMCE, abordando repertorio docto, popular y latinoamericano, entre otros.
2009: Intérprete en piano para el Homenaje al Segundo Centenario de Joseph Haydn en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE.
2008. Seminario Internacional de Composición de Música Contemporánea en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
2008 – a la fecha: Cantante, pianista, compositor, productor musical y director general de su proyecto musical como solista y cantautor de obras propias.
Las clases ofrecidas son aptas para todas las edades y condiciones. Constan de 1 hora cronológica semanal (60 minutos) y la primera clase ¡Es gratis y sin compromiso! Los únicos requisitos son tener dónde practicar, un cuaderno, lápiz y las ganas de aprender. Los precios varían según modalidad, se ofrece modalidad a domicilio (toda la Región Metropolitana) o modalidad online. La disponibilidad horaria es de Lunes a Sábado de 8:00 a 21:00 hrs. a acordar previamente.
También se ofrecen descuentos por la adquisición de más de un curso, los cuales pueden realizarse en la misma sesión o en dos sesiones distintas en la semana.
Ya son muchas las personas satisfechas que han dejado su reseña, sé parte tú también de una entretenida y didáctica experiencia de aprendizaje, de la que sin duda no te arrepentirás. :-)
Ver más
Ver menos