1. Computación Básica (Principiantes):
 
   * Dirigido a personas sin experiencia previa o con conocimientos muy limitados.
   * El objetivo principal es familiarizar a los estudiantes con el uso básico de una computadora, el sistema operativo y las aplicaciones esenciales.
 * Contenido:
   * Introducción a los componentes de una computadora (hardware y software).
   * Uso del sistema operativo (...
        1. Computación Básica (Principiantes):
 
   * Dirigido a personas sin experiencia previa o con conocimientos muy limitados.
   * El objetivo principal es familiarizar a los estudiantes con el uso básico de una computadora, el sistema operativo y las aplicaciones esenciales.
 * Contenido:
   * Introducción a los componentes de una computadora (hardware y software).
   * Uso del sistema operativo (Windows, macOS, Linux).
   * Manejo de archivos y carpetas.
   * Navegación por internet y seguridad en línea.
   * Uso de correo electrónico.
   * Introducción a procesadores de texto (Microsoft Word, Google Docs).
 * Metodología:
   * Clases prácticas con ejercicios paso a paso.
   * Uso de ejemplos sencillos y relevantes para la vida cotidiana.
   * Atención personalizada y resolución de dudas.
   * Utilización de material visual (videos, imágenes).
2. Computación Intermedia (Usuarios con Conocimientos Básicos):
   * Dirigido a personas que ya tienen un manejo básico de la computadora y desean profundizar sus conocimientos.
   * El objetivo es desarrollar habilidades más avanzadas en el uso de aplicaciones y herramientas informáticas.
 * Contenido:
   * Hojas de cálculo (Microsoft Excel, Google Sheets).
   * Presentaciones (Microsoft PowerPoint, Google Slides).
   * Gestión de bases de datos (conceptos básicos).
   * Edición de imágenes y videos (nivel básico).
   * Herramientas de colaboración en línea.
   * conceptos basicos de programacion.
 * Metodología:
   * Clases teórico-prácticas con proyectos y ejercicios más complejos.
   * Uso de casos prácticos y ejemplos relacionados con diferentes áreas profesionales.
   * Fomento del trabajo en equipo y la resolución de problemas.
 * Consideraciones:
   * Es muy importante que la persona se sienta cómoda, y que no sienta que es un conocimiento dificil de adquirir.
   * Que las clases sean divertidas y que se motive a las personas a seguir aprendiendo.
Puntos clave para ambas:
 * Adaptabilidad: Los contenidos deben adaptarse a las necesidades y ritmo de aprendizaje de cada grupo.
 * Practicidad: Las clases deben enfocarse en habilidades prácticas que los estudiantes puedan aplicar en su vida diaria.
 * Actualización: Es importante mantenerse al día con las últimas tendencias y herramientas tecnológicas.
 * Apoyo: Que los alumnos sientan el apoyo del profesor, y que no tengan miedo de preguntar.
        Ver más Ver menos
        Ver menos