Viví y trabajé unos meses en EEUU. Después de esa experiencia, siempre he tratado de mantener y mejorar mi inglés.
Puedo conversar en inglés, traducir, escribir y leer a nivel avanzado. En el último tiempo, me he propuesto el desafío de leer a Shakespeare en el original y siempre estoy leyendo textos en inglés.
Además, soy periodista y, entre otras cosas, fui profesor ayudante de gramática en la...
Viví y trabajé unos meses en EEUU. Después de esa experiencia, siempre he tratado de mantener y mejorar mi inglés.
Puedo conversar en inglés, traducir, escribir y leer a nivel avanzado. En el último tiempo, me he propuesto el desafío de leer a Shakespeare en el original y siempre estoy leyendo textos en inglés.
Además, soy periodista y, entre otras cosas, fui profesor ayudante de gramática en la Universidad del Desarrollo. En mi experiencia, conocer bien la propia lengua ayuda mucho para aprender y enseñar una lengua distinta, especialmente cuando se trata de mejorar el vocabulario y entender la manera en que funcionan las diferentes sintaxis.
No soy pedagogo, pero enseñé en varias universidades durante algunos años. Me he vinculado muy estrechamente al mundo de los negocios en los últimos años, de modo que me resulta un ambiente muy familiar y, por tanto, me siento muy cómodo haciendo clases a empresas. No he hecho clases en enseñanza media, ni en enseñanza básica, pero me relaciono muy bien con niños y tengo la experiencia de tener un hijo y una hija maravillosos, además de muchos sobrinos.
Puedo enseñar en línea, si lo prefiere el cliente, pero me siento cómodo enseñando presencialmente también, yendo hasta el domicilio del estudiante o adonde sea que prefieran que nos reunamos. En esos casos, desde luego, hay que evaluar si se añaden costos adicionales por traslado, pero si no estamos muy lejos, podemos dejar la tarifa como está, porque todo es conversable y, en este caso, tenemos la ventaja de poder conversar las cosas en dos idiomas.
Ver más
Ver menos