Descripción del anuncio
Cantante cubano, titulado con honores como Tenor de la Academia de Canto del Teatro Lírico Nacional de Cuba en el año 2011.
Cuenta con 11 años de experiencia profesional, durante los cuales se ha desempeñado como cantante solista, como miembro de agrupaciones corales y de otros formatos instrumentales y paralelamente, como docente de canto lírico y popular, impartiendo clases a alumnos de todos los niveles.
Ha interpretado desde arias preclásicas, hasta personajes principales en diversas óperas y zarzuelas, además de distintos estilos de música popular.
Entre las óperas en las cuales ha actuado se encuentran: "La Boheme", "Tosca" y "Madame Butterfly", de G. Puccini; "La Traviata", de G. Verdi; "Lucia de Lammemour", de Donnizetti
; "Cavalleria Rusticana", de P. Mascagni; "I Pagliacci", de Leoncaballo; "Carmen", de G. Bizet; "Alcina", de G. F. Handel; y "Tanhauesen" y "El Holandés Errante", de R. Wagner.
Ha interpretado las siguientes zarzuelas: "Cecilia Valdés", de Gonzalo Roig; "María la O" y "El Cafetal", de Ernesto Lecuona;
"Amalia Batista", de Rodrigo Prats; entre muchas otras.
Se ha presentado en importantes eventos, como: Festival de la Música Contemporánea (La Habana, 2012); Espectáculo "La Música a Escena" (La Habana, 2018 y 2019), donde interpretó fragmentos de los musicales:
Aladino, La Bella y la Bestia y Anastasia; Gala por el 499 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana (2018); Gala por el Aniversario 60 del Teatro
Lírico Nacional de Cuba (2022), donde compartió escenario con la Orquesta Sinfónica del Teatro Alicia Alonso; entre otros.
Como parte de su desarrollo artístico ha estudiado los idiomas inglés (en la Abraham Lincoln School y en la Academia Internacional Loyola) e italiano (en la Sociedad Dante Alighieri).