Paso horas estudiando, pero igual me va mal y no entiendo...¿Qué pasa?

Probablemente en alguna ocasión te pasó que, apesar de pasar horas y horas, días y días estudiando, igual te fue mal en la prueba; o que por más que estudias y tratas de entender una materia, no hay caso.

El día de hoy quiero decirte que no te preocupes, que no es terrible y no es que tú no puedas o que no tengas tanta habilidad como los demás, simplemente se trata del método que estás usando para estudiar. Muchas veces la respuesta no está en pasar horas leyendo y releyendo la materia, sino en cómo la vas comprendiendo y analizando.

¿Has escuchado hablar alguna vez de los "Estilos de Aprendizaje"?...¿No?

Bueno, en palabras sencillas, los estilos de aprendizaje son las estrategias o métodos que utilizamos para poder estudiar y comprender algo; esto tiene relación con nuestras preferencias y con las cosas en las que presentamos mayores habilidades. dentro de los estilos de aprendizajes podemos encontrar 3 tipos:

-Visual

-Kinestésico

-Auditivo

Las presonas "Visuales" tienen mayor facilidad para aprender por medio de imágenes, gráficos y todo lo que tenga relación con la vista; tienen memoria visual, es decir, suelen recordar cada detalle dentro de una página, por ejemplo, sin necesidad de estar mirándola. Suelen estar dibujando o realizar esquemas.

Las personas "Kinestésicas" son personas que suelen ser inquietas y necesitan sentir de manera concreta lo que están aprendiendo, es decir, si están hablando sobre textura, les quedará más claro si pueden tocar las distintas texturas.

Las personas "Auditivas" son personas que aprenden con mayor facilidad por medio de la audición, es decir, no necesitan estar mirando, les basta con escuchar y se les queda grabado lo que escucharon. Suelen aprender por medio de canciones, rimas y métodos que utilicen el oído.

Y tú ¿sabes cuál es tu estilo de aprendizaje?, ¿sabes qué metodología usar según tu estilo de aprendizaje? Por lo general, la clave de un buen aprendizaje está en usar la metodología correcta, es por eso que, en este artículo te dejaré un link en el que, contestando un breve cuestionario podrás saber cuál es tu estilo de aprendizaje. (https://www.psicoactiva.com/tests/estilos-aprendizaje/test-estilos-aprendizaje.htm)

Espero que esta información te sirva para enriquecer y facilitar tu proceso de aprendizaje. En un próximo artículo veremos en más detalle cada uno de los estilos y las metodologías más efectivas para cada uno.

Hasta pronto

Temas