Publicado por Americo Jose SantosDesde la aparición del hombre en la tierra y sus primeros conocimientos del mundo que lo rodeaba forjaron hombres sabios como el hacer fuego y estos conocimientos fueron pasándose de generación tras generación, cuyo conocimiento era fundamental para sobrevivir. Mucho conocimiento es mal usado para destruir, desde las armas hasta la contaminación en todas sus formas.
La verdadera razón de aprender es para crear, por ejemplo; crear ideas, crear c...
Continuar leyendo » Publicado por AlfredoSiempre ha habido una serie de opiniones divididas sobre las ventajas, desventajas, y demás circunstancias que hacen que el modelo online triunfe o fracase sobre el modelo presencial y tradicional. Estas mencionadas variables sumadas a las que provienen del entorno y de la población han sido mucho más notorias en este histórico año 2020, derivado de las condiciones que "la cuarentena" nos ha llevado a seguir.
Han detonado un mayor n...
Continuar leyendo » Publicado por Brahyan¿Por qué estás haciendo las cosas bien y aun no creces?
La respuesta en un simple paso:
Ubícate en el cuadrante y toma acción.
Si quieres crecer en una empresa ten presente esta tabla, haz una autocrítica y evalúa en que cuadrante te ubicas.
Para crecer en una empresa es imprescindible que seas un trabajador@ con potencial, todos como seres humanos tenemos un gran potencial, el problema es que no trabajamos en él, es importante que definas tu...
Continuar leyendo » Publicado por JorgeSegún mi experiencia en lo que he podido apreciar como practicante de Artes Marciales por varios años ya, es que efectivamente existe una cierta relación entre tener una Actitud de mayor Seguridad y ser efectivamente víctima de algún robo y/o asalto.
Nos guste o no, alguien que busca el beneficio personal, en donde para logarlo deberá menoscabar la integridad Física, Psicológica y Emocional de otra persona, muy posiblemente...
Continuar leyendo » Publicado por AntonioMi intención al redactar esto, no es otra que ayudar. El inglés muchas veces se nos atraganta a lo largo de nuestra vida. No existe una formula secreta que evite esto. Todo depende de ti. Mi objetivo es ayudarte si estás en ese momento de bajón.
Para empezar, tienes que ser consciente de que el enemigo no es la materia, en este caso "el inglés", sino tú mismo. La formula secreta reside en tu interior. Deberás tener una mentalidad siem...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesLa motivación es esa fuerza que nos estimula a realizar algo. Es la energía que nos impulsa hacia algo que nos resulta interesante. Gracias a ella persistimos en algo y logramos las metas. Motivar a los alumnos es una de las competencias más importantes de un maestro, y también es muy importante en casa.
Ahora bien, si lo que nos impulsa proviene de nuestro interior, de nuestros gustos y propia satisfacción será una motivación “intrínseca”...
Continuar leyendo » Publicado por FátimaCreo que la mejor forma de aprovechar el tiempo y seguir aprendiendo es adaptarse a las nuevas circunstancias y es muy fácil mirar hacia atrás y quejarnos porque las cosas han cambiado mucho y nada es igual a lo que conocíamos.
Pero, para afrontar los nuevos retos que tenemos por delante lo mejor es mirar para adelante y seguir con nuestro camino de conocimientos y seguir aprendiendo.
Ya sé que no es nada fácil hacer esto cuando tenemos tantos o...
Continuar leyendo » Publicado por Miguel AngelEnfrentarse al mundo de las matemáticas es algo laborioso, muchas veces creemos que lo sabemos todo y luego llega un ejercicio que cambia nuestra perspectiva. Por eso, lo mejor es estudiar muy bien la teoría, ahí está la clave de todos los problemas, sí tenemos bien aprendida la teoría, podremos enfrentar de una mejor manera cada uno de los problemas que tengamos.
Una gran parte de los alumnos que he tenido tiene problemas con las matemáticas po...
Continuar leyendo » Publicado por InésLa motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
El requisito fundamental para empezar unas clases de cualquier asignatura o actividad es tener un motivo para hacerlo, sentir que formas parte del proceso y del objetivo que quieres compartir.
No es tan...
Continuar leyendo » Publicado por Psic. RocíoExisten dos tipos de motivación: Intrínseca y extrínseca.
La motivación extrínseca es aquella que viene del exterior, aquella que percibimos de parte de otras personas o acontecimientos. Es fundamental para nuestro desarrollo en la edad escolar, pues son los adultos, tanto padres como maestros quienes nos inculcan los valores y autoestima que nos permitirá superar metas y obstáculos.
A medida que crecemos, estas palabras son introyectadas y cada...
Continuar leyendo » Publicado por Byrlly P.Con alguna regularidad los padres “normales” nos preguntamos ¿estoy educando correctamente a mi hij@? Y yo te devuelvo la pregunta: ¿exactamente qué es lo que hace que te cuestiones?... tus hijos no te obedecen al primer llamado?, te siguen haciendo pataleta sin ser bebés?, se visten o hablan de cualquier manera? o lo que te podría causar más dolor: ni siquiera te hablan, te ignoran!
Hoy quiero decirte calma…tranquil@, respira profundo, cuenta h...
Continuar leyendo » Publicado por MarcosGestionar las emociones siempre ha sido uno de esos elefantes en la habitación, que todos sabemos que está ahí, que queremos que se vaya y que nos tememos lo peor en el caso en el que se establezca de manera indefinida.
Actualmente, se van tumbando los muros levantados por la sociedad sobre los tabúes de las emociones y enfermedades derivadas de ellas. Siempre se ha dicho que quien tiene amigos no necesita terapia. Pero conforme el mundo s...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesTodas las personas tenemos nuestros días más y nuestros días menos, ¡es normal!
El problema llega cuando tienes exámenes a la vista y te distráes hasta con el carboncillo que suelta el lápiz...
Hoy te traigo una serie de "truquillos" para que puedas concentrarte esos días tan marroneros:
Piensa en por qué deberías estudiar: a medida que vamos creciendo nuestros intereses se van haciendo más fuertes. Es por eso que debes pensar que no te estás e...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de Tusclases¿Te has preguntado por qué algunas personas adquieren con más facilidad los conocimientos de un idioma diferente? ¿Por qué parece que para ellos es más fácil la pronunciación o la hilación de ideas?
Son preguntas frecuentes a las que me he enfrentado en el proceso de aprendizaje de un idioma diferente al mío, me he encontrado ante situaciones en las que escuchaba hablar a mis profesores y veía con cuán diferencia captábamos lo qu...
Continuar leyendo »
Ver más articulos