Un proceso que nos permite evolucionar hacia un futuro con muchas mas posibilidades.
Considerar que aprender es una experiencia maravillosa, enriquecedora e importante en la vida es un gran avance para quienes trabajan en la Educación.
Más allá de la concepción de aprendizaje que se desarrolla en determinados contextos, según su realidad particular, este proceso es tan significativo y primordial para la vida humana que lo abarca todo. Se entiende entonces como uno de los máximos potenciales que puede desarrollar el ser humano. Lo gratificante es que siempre hay algo que aprender.
Cada cual tiene la misión personal de desarrollar este proceso de forma particular, viendo en todas las actividades cotidianas un aprendizaje constante. Más aún, es casi un cambio de actitud hacia la vida, donde, como educadores se conciben las experiencias como procesos continuos de aprendizaje que preparan y llevan día a día a nuevos horizontes y desafíos para desarrollarse mucho más.
Al detenerse y pensar en cómo serán las exigencias para estas nuevas generaciones en un futuro próximo, teniendo en cuenta la evolución actual que está teniendo del planeta, se entiende que dichas generaciones necesitarán aprender diversas habilidades que les harán su vida más fácil. Pero para esto también tendrán que aprender a desarrollarlas al máximo en un contexto mucho más tecnológico, complejo e hiper estimulado.
“Un mundo de innovación y emprendimiento que se rendirá a los que tengan la habilidad de asumir riesgos y de hacer las cosas distintas. Será un mundo para aquellos con habilidades sociales integrales que puedan controlar el flujo indiscriminado de información, capaces de aislar los factores irrelevantes y de utilizar el conocimiento para solucionar los problemas e innovar” (Menichetti, 2014, p.23).
En evidencia, tanto los educadores y estudiantes necesitan estar en un aprendizaje constante en diversas áreas, proceso el cual día a día les permita fortalecer y desarrollar sus propias habilidades y talentos para mejorar la calidad de vida y ser parte de un mundo mucho más conectado digitalmente y con bastantes más posibilidades de intercambio de experiencias.
Referencias Bibliograficas:
Meniquetti, P. (2014) Aprendizaje Inteligente: El Educador del futuro. Santiago, Chile: Eds.Grijalbo.