Consejos y técnicas para aprender a dibujar desde cero

Macarena
Publicado por Macarena

¿Se puede aprender a dibujar siendo adulto?

La respuesta es un rotundo SÍ. La única diferencia que encuentro entre la capacidad entre un niño y un adulto para aprender a dibujar tiene que ver con la actitud y el tiempo que se invierte en ello. Es obvio que la agilidad mental de un niño o adolescente juega una importante ventaja en muchas áreas de la vida, pero mi experiencia me ha demostrado que lo que te hace avanzar en el aprendizaje del dibujo y la pintura (además de en muchos aspectos...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Arte Rupestre en Perú: Toquepala y la cacería

                     PINTURAS RUPESTRE DE Toquepala ( Perú) Es considerado primer pintor de cavernas en el Perú, dibujaba "Pinturas Rupestres" con representación de la escena del “Chaco” Caza de animales (auquénidos) con un cerco de personas, se localiza en la Cueva de Diablo, Toquepala (Tacna).Ubicación: Las Cuevas de Toquepala están ubicadas en el distrito de Ilabaya, ...
Continuar leyendo »
David Esteban
Publicado por David Esteban

¿Qué debo saber antes de la animación de animar un personaje?

El movimiento es mi pasión estudiarlo observarlo e interpretarlo en mis creaciones.   Dar vida a un personaje es esto observa lo que hay en tu alrededor entiende como se comporta y luego interpretalo en tu personaje, creando algo único basado en tus observaciones y analisis. La realidad es que no podemos animar nada, sino sabemos realmente como funciona. Así que antes de pensar en una historia con un personaje en un entorno que vive una sit...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

EL TRAZO COMO MEDIO DE EXPRESIÓN ARTÍSTICO : LA TINTA CHINA

    Conversaremos acerca de la belleza del trazo, uno que es delimitado por una idea, un esbozo o un diseño, nacido de nuestra imaginación, la riqueza del trazo puede apreciarse en los diversos estilos, materiales y soportes, y vemos un material especialmente desarrollado en más de una cultura, pero la que más simboliza este estilo y el empleo de este material  la milenaria China, por ello conocido su nombre: tinta china. Podemos ...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

LOS PASOS QUE DEBEMOS REALIZAR PARA DIBUJAR UNA ESFERA

Vamos a poner en práctica lo que hemos aprendido acerca de las líneas y la valoración, es decir las sombras, y vamos a mencionar paso a paso como lo vamos a realizar. 1. Como estamos aprendiendo a sombrear, nos valdremos de un modelo, es lo ideal para aprender al principio, así nuestra vista se educara, para poder diferenciar las tonalidades y los diferentes grises, empezaremos con una esfera blanca, donde podremos aprender a valorar. 2. Dibujam...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Aquello que conocemos como: Las Artes Plásticas

  Alguna vez te has preguntado a que denominamos Artes Plásticas, dicho de una manera directa podríamos dar una de tantas definiciones , las Artes Plásticas son aquellas actividades artísticas que tienen como carácter estético esencial: La Plasticidad. Y la palabra plasticidad deviene de plasmar, que significa, plasmar que significa modelar, transformar. Por ejemplo al realizar un boceto o un dibujo se empieza transformando o modelando lo q...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Los Materiales Necesarios para Aprender a Dibujar

Recordando las primeras veces que compartí con un futuro alumno que se ha decidido a aprender a dibujar, la pregunta clásica es: ¿Cuáles serán mis materiales de Dibujo? Y la respuesta clásica a esa pregunta es : lápices y hojas… pensándolo bien es lo básico y necesario, tan solo con aquellos dos elementos podemos iniciar por ese camino tan cambiante, de un antes a un después, es un camino retador, en el cual podemos ver, y darnos cuenta de lo qu...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Una historia breve del origen de los lápices de dibujo

  Al leer e investigar de donde es que proceden aquellos fieles compañeros, quienes nos acompañan al bocetear, dibujar y realizar trazos, algunos al azar y otros intencionalmente, me halle con el nombre de tres de sus reconocidos inventores: Conrad Von Gesner, Nicolas-Jacques Conte y William Munroe. Cada uno de los cuales, tuvo sus propias inquietudes, sueños, propósito y entrega, pues en aquellos tiempos no existía el lápiz como lo conocem...
Continuar leyendo »
Victor José
Publicado por Victor José

¿Aprender a dibujar y pintar vía on line, funciona?

Hay actividades que por su dinámica y forma tradicional, pareciera que no encajan en este nuevo paradigma de aprendizaje de la virtualidad, y más que virtualidad diría más bien, digitalización, pero no es un debate semántico el quiero abrir, es más, ni siquiera mi intención es generar debate, sino puntos de reflexión para repensar y proponer formas de construir un mejor presente. Entablar una relación de enseñanza aprendizaje, en especial, sobre...
Continuar leyendo »
Yuly
Publicado por Yuly

Los niños en las clases online de dibujo, el arte y la cuarentena

Ayer, mientras daba una clase de acuarela a una niña en un país diferente al mio pude darme cuenta de lo terapéutico que puede resultar en arte para los niños, esa necesidad de expresarse en épocas tan inciertas como esta, la necesidad de ir más allá de 4 paredes y dejar fluir cada célula con el lápiz, el pincel... imaginar es un viaje de la mente y los niños sí que saben como hacerlo.     Cada vez que nos encontramos frente a la cáma...
Continuar leyendo »
Veronica
Publicado por Veronica

UNA FÓRMULA "MÁGICA": LOS COLORES COMPLEMENTARIOS

(PP. 26. Hombre en violeta) ¡Hola! Bienvenido.  A continuación te explico la manera de resolver esta pintura digital. Algo que deseo agregar, es que todos los procedimientos que se realizan en esta pintura digital son los mismos que se ocupan en la elaboración de un cuadro en técnicas tradicionales (óleo, acrílico, acuarela, etc.).  La ficha técnica de esta obra es: Título: Hombre en violeta 3 Artista: Verónica Huacuja Medio: Pint...
Continuar leyendo »
María Alejandra
Publicado por María Alejandra

¡Hagamos bodegones! El arte de las primeras expresiones pictóricas.

La RAE define el bodegón a través de una composición pictórica que expone como tema principal las frutas, las verduras, la caza, la pesca... y los objetos domésticos diversos. Hacer un bodegón fotográfico es la oportunidad perfecta para realizar bonitas capturas y practicar las normas de la composición fotográfica y todos sus componentes: regla de los tercios, encuadre, ángulos, iluminación, profundidad de campo... Proponte el bodegón como unaac...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Por qué es importante dibujar en nuestra vida cotidiana?

A aquel interesado/a en comenzar clases de dibujo     o aquel padre que piense en presentar a su hijo/a al mundo de la expresión artística, aquí te expongo las razones que considero importantes para sumergirse en el mundo del dibujo o el bocetado e incorporarlo en nuestra vida cotidiana. La primera razón a comentar es aquella que todos conocemos y quizás la más atractiva de todas, la autoexpresión. La posibilidad de expr...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

El Dibujo como experiencia, 'Transmisión', 'Momento' y cotidiano.

Pareciera que el dibujo se trata de la capacidad representativa, de poner ahí una imagen proveniente de otro lado ya sea afuera o dentro nuestro, y mientras mas parecido, mejor dibujantes somos. De alguna manera la capacidad de fidelidad gráfica nos puede servir para medir destreza y habilidad, y es una parte importante del aprendizaje y autoconocimiento, pero hay otras cosas aparte de la fidelidad, como la 'Transmisión' (en vez de 'expresi...
Continuar leyendo »

Ver más articulos