Desde el comienzo de la estandarización educativa, era habitual escuchar que "la letra con sangre entra". ¡Qué mal! Imaginense ser un niño pequeño, pasando el 50% de su vida bajo la amenaza de castigo por no aprender o adaptarse a un entorno frio, con el supuesto proposito de aprender.
Probablemente, para evitar cualquier tipo de intervención dolorosa, ese niño o joven obedecería la normativa existente en el lugar, más allá del apropiamiento de los contenidos o la posterior aplicación de los aprendizajes.
Sin embargo, en la búsqueda de un aprendizaje de calidad, y de la formación de personas reflexivas, criticas y compretidas con su propio desarrollo, es necesario pensar en alternativas adecuadas a cada individuo, mas que en una metodología "molde" generadora de mini soldaditos, como los de ese juego que todos han tenido de pequeños.
Uno de esos metodos es el Homeschooling, es decir, la educación desde casa. En este metodo es fudamental la participación de los padres como educadores, ya que requiere la atenta supervision y combinacion de actividades que logren incentivar el aprendizaje.
Otro metodo tiene que ver con la enseñanza multimedial, o sea, utilizar diferentes recursos recursos audiovisuales, más la autogeneración de contenido, con el propósito de involucrar la mayor cantidad de sentidos en el desarrollo de una actividad.
Probablemente, falta mucho para que estos y otros metodos de educación se instalen y masifiquen en virtud de formar PERSONAS, pero al menos ya está latente la inquietud. Y eso es un comienzo.
En los siguientes artículos, publicaré tips de interes relacionados con el tema en discusión, tanto para estudiantes, como para los padres que deseen saber, investigar o proponer nueva temática.