Técnicas de canto y reflexiones de profesores de canto

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Un buen cantar concluye en un reencuentro con nuestras sensaciones físicas básicas internas

La tarea diaria vuelve, nuestro ser cada vez más automatico, caminar, comprar, trabajar, estudiar, llegar a casa, dormir... dentro de ese automatismo, deja de ser natural el respirar, el sentir (pues tambien queda inmediatamente automatizado) refiriendome especialmente al momento en que ya no se disfruta el instante en que el aire entra fresco a nuestro cuerpo, desconocemos nuestra propia respiracion y mas aun nuestro increible proceso de f...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Lo esencial para aprender a cantar: Infografía

Mis alumnos llegan a clase casi siempre con las mismas dudas, muy sumergidos en su cabeza y sus pensamientos: ¿estoy haciéndolo bien? ¿qué es correcto y qué no lo es? Aprender a cantar es un proceso complejo que lleva años, porque implica la práctica de la musculatura del aparato fonador más la coherencia entre los estímulos que intento potenciar y el resultado deseado. Muchas de las sensaciones que percibo cuando canto son sutilezas, y simpleme...
Continuar leyendo »

Consejos para ser un buen profesor de canto

Las clases de canto están de moda, no hay ninguna duda. En el último año la demanda de profesores particulares que quieren dar clases de canto     se ha multiplicado por cuatro. Uno de los motivos es el éxito de programas como La Voz y Operación Triunfo.  Muchas personas piensan que cantar es algo innato y que no hace falta un profesor para aprender a cantar, pero no es así y esto está cambiando. Cada vez más personas piensa...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Qué es la conciencia vocal?

Es importante alcanzar una relajación física y psicológica para poder comenzar a trabajar con la voz. Vivimos de una manera estresante la mayor parte de nuestro tiempo y se hace cada vez más necesario parar y tomarnos un tiempo y espacio para evadirnos de los problemas u obligaciones diarias que nos permita reencontrarnos con nosotr@s mism@s. Para conseguir un buen resultado en una clase de entrenamiento vocal, se hace imprescindible liberarnos,...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Inteligencia Emocional y el Canto, la comprobación de tus emociones en el arte

La definición de inteligencia emocional es la capacidad que tenemos para gestionar, comprender o manejar nuestras propias emociones.  En el canto, la inteligencia emocional es fundamental, no solo aprender a controlar la energía de tus emociones, a través del mismo, sino que también de permitirte comprender el sentir de cada palabra, poema, poesía, etc., que estés cantando  y transformar esa energía, en excelentes c...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Qué importancia tiene la respiración para cantar?

Los cantantes deben trabajar la respiración como base de su técnica, con lo que es de gran importancia conseguir una gran capacidad de aire y aprender a dosificarlo. Para que entendamos la importancia, podemos decir, que el aire que entra en tus pulmones, es el que sale transformado en sonido (voz), así cuanto más aire llenes y mejor lo controles, más voz tendrás y más control (con ayuda del diafragma, que ya veremos más adelante). Nacemos con l...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Todos podemos cantar bien, si usamos nuestra voz interior

Es una costumbre escuchar a los alumnos que empiezan decir: - bueno esto lo hago para mí, no creo tener mucho talento, eso es algo con lo que se nace. A todo a aquel que piensa en ello, seguramente sea porque en algún momento nos inculcaron la idea de que de la música no se vive y de que hay que tener suerte o haber nacido con un don, entre varias cosas. Sin embargo, no se habla de que la voz es algo único en cada persona y, que eso, nunca puede...
Continuar leyendo »
María
Publicado por María

¿Cómo dar el paso hacia el emocionante mundo de la música?

¿Llevas tiempo queriendo dar el primer paso para aprender a tocar un instrumento musical o a cantar, y no te atreves? -¡Es que no sé si seré capaz!…¡es que a lo mejor no se me da bien y me frustro!…es que…es que…   Primer consejo: deja a un lado los «Es ques».  Seguro que escuchas canciones y piensas: ¡quiero tocar esos acordes!...¡quiero tocar ese solo! o...¡quiero improvisar uno!…¡quiero saber hacer eso con la voz! o…¡quiero componer...
Continuar leyendo »
Alejandro
Publicado por Alejandro

La importancia de la técnica vocal y el aparato fonatorio

La voz como instrumento musical, es el único que está insertado en la anatomía del cuerpo humano y responde al mismo. Pequeños movimientos se producen al fonar, en un órgano que no está a la vista, y por eso resulta complejo para el maestro y para el alumno controlarlos, como sí pueden hacerlo con otros instrumentos-objetos que se tocan con los dedos, con o sin ayuda del aliento. El canto no es más que la posibilidad que tiene el ser h...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Es útil estudiar canto?

Cual es tu caso?   - He cantado desde que me acuerdo y a las personas les encanta escuchar mi voz  - He cantado desde que me acuerdo pero a nadie le gusta.  - Me gusta cantar pero temo que a la gente no le guste, o que salga mal.  Cada persona es un mundo diferente  y teniendo en cuenta que cada organismo tambien lo es, puede pasar que:  - Naciste con afinaciòn natural y un color de voz agradable.  - Naciste...
Continuar leyendo »
Noelia
Publicado por Noelia

Ser Cantante - El labotarorio del canto

El Canto es considerado una profesión de gran competencia técnica, física y espiritual, para abordar esta actividad, debe pensarse la misma como un fascinante deporte de alto rendimiento.  Cuidar de nosotros mismos es cuidar de nuestro instrumento   Llevar una alimentación adecuada y buen descanso son dos pilares fundamentales para contar con nuestra máxima capacidad. Es muy útil llevar una rutina de entrenamiento diario en ejercicios ...
Continuar leyendo »
Haydée
Publicado por Haydée

La clave para que la técnica vocal sea efectiva

¿Estoy haciendo bien los ejercicios de técnica vocal? Hace unos días estaba en clase con una alumna y dije algo que cambió su manera de aproximarse a los ejercicios de técnica vocal y al canto instantáneamente. Estábamos haciendo un vocalizando, y al llegar a la zona del paso (zona en que tu voz debe transiciona), ella comenzaba a modificar de manera inconsciente el sonido de su voz. Empezaba a tensar la lengua, subir la lar...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Principios fundamentales del Canto y la Voz

  Trabajo en torno a los 4 principios fundamentales de la voz:       1- Respiración: Reconocer y aplicar este mecanismo básico del cuerpo como una acción autónoma e involuntaria controlada por el diafragma y los músculos intercostales de manera aeróbica. Diferenciarla de la respiración consciente que es sonora, alta y tensa, en la cual el diafragma no recibe estímulo y por ende los pulmones manejan la acción. Al no recibir es...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Como dice la canción de Frozen...Suéltalo, suéltalo...

Puede que te preguntes, o no, el por qué elegí esta foto de portada... Una vez una profesora mia me dijo: "Si cuando te sientas a escuchar a alguien, sólo le criticas lo que no está haciendo en vez de sentir lo que el cantante siente, cuando tu te subas al escenario te verás a ti misma criticándote y la magia no aparecerá". Claro, yo nunca me había percatado mi actitud como espectador pero si que era mi propio verdugo al tener que ser yo la que ...
Continuar leyendo »

Ver más articulos