Laia 5 respuestas
¿El teorema de pitágoras se puede aplicar en cualquier tipo de triángulo?
Michael
9 respuestas
Tenía entendido que sí...pero hoy haciendo los deberes con un compañero él me aseguraba que no es posible. ¿Algún profe de matemáticas me ayuda? Gracias.
0
0
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Top profesores de Matemáticas en Chile
Respuestas
El teorema se aplica para cualquier "triángulo rectángulo".
Cualquier duda me puedes consultar.
Saludos
Escribe una respuesta
0
0
0
Bere
Por que no es válido el teorema de pitagoras en un triángulo equilátero
Escribe una respuesta
0
0
0
Mabel D-Al
¿Por qué para aplicar el Teorema de Pitágoras los triángulos deben ser rectángulos?
Escribe una respuesta
0
0
0
Diana González
Que teorema de Pitágoras es necesario tener
Escribe una respuesta
0
0
0
solo se puede aplicar cuando uno de los ángulos del triángulo es recto o en otras palabras es de 90°, en ese caso se puede aplicar el teorema de Pitágoras
Escribe una respuesta
0
0
0
La Nami feliz
Gracias :D
Escribe una respuesta
0
0
0
Tabita Rojas
Gracias por tu respuesta, me sirvió justo hoy para una respuesta, ¡muchas gracias!
Escribe una respuesta
0
0
0
Pablo Gutierrez
El teorema de Pitágoras es para aquellos triángulos llamados "rectángulos", que poseen un ángulo de 90°.
Escribe una respuesta
0
0
0
Fernando Flores
Existe una "expansión" del teorema de Pitágoras, se llama ley de cosenos y versa así: en todo triángulo, el cuadrado de un lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados menos el doble producto de ellos por el coseno del ángulo que forman.
¿En qué se parece al Teorema de Pitágoras? Si los otros dos lados forman un ángulo de 90°, el coseno del ángulo es cero, igual que su doble, entonces el teorema diría: El cuadrado de un lado (Hipotenusa) es igual a la suma de los cuadrados de los otros lados (catetos).
Escribe una respuesta
0
0
0
Adrian Castro
No, pero
Para cualquier triangulo recuerda que la suma interna de todos los angulos sera de 180 grados
Escribe una respuesta
0
0
0
En teoría si se puede, pero para triángulos que no son rectángulo, tienes que asegurarte de formar un triángulo rectángulo que te permita formar la relación para aplicar el teorema de pitágoras. Me explico, si tienes un triángulo isósceles o cualquier tipo que no sea rectángulo, puedes trazar una línea que te permita obtener la altura de este y luego aplicar pitágoras a los triángulos nacientes de esta "división". Es lo que comúnmente se realiza con los triángulos para obtener el área de estos.
Escribe una respuesta
0
0
0
Mariana CD
solo con los triángulos rectángulos
Escribe una respuesta
0
0
0
José Refugio chavez Borjon
Si con gusto
Escribe una respuesta
0
0
0
José Refugio chavez Borjon
Puedes aplicar el teorema para calcular la medida que desconoces
Escribe una respuesta
0
0
0
Preguntas relacionadas

Michael
Miembro desde junio de 2018