Marina 1 respuestas
¿Algún consejo para los estudiantes de Derecho?
                                    
                                    Mar
                                    
                                    3 respuestas
                                
                                
                                Hola, me gustaría empezar la carrera de derecho, ¿algún consejo, por ejemplo, estudios complementarios, retórica, etc.? Gracias
                            0
            0
        0
        {0} / {1} caracteres recomendados
                                    La respuesta debe contener algún carácter
                                
        Top profesores de Derecho en Chile
    
            
    
    
Respuestas
                    Pablo Vela
Buen día soy el Ing. Pablo Vela Profesional de Contaduría y Finanzas.
Mi recomendación estimado estudiante si estas interesado en cursas la carrera de derecho. Puedas acceder a Derecho Tributario es una rama amplia de los temas tributarios, devolución de impuestos y otros tratamientos qué a las empresas les ayuda muchísimo en recuperar dinero pagado al estado y puedes gestionar tu comisión así para ambas partes será beneficioso.
Incluso con tu titulo de tercer nivel puedes crear una cartera de clientes y exponer las diferentes devoluciones y mejoras qué existen en la rama tributaria para beneficio del empresario. Saludos. 
Escribe una respuesta
    
        
        
            
    
    
        
        
            
    
0
            0
        0
        Victor Cuenca García
Profesor Pro
Hola Mar, te dejo algunos consejos que a mi me funcionaron; 
Organiza tu tiempo: Es una carrera exigente que requiere mucho tiempo y dedicación. Asegúrate de planificar tus estudios y tareas para poder cumplir con todas tus responsabilidades académicas sin sacrificar tu salud mental y física.
Participa en clase: Las clases suelen ser muy interactivas y participativas. Participar te ayudará a entender mejor los conceptos y a desarrollar habilidades de argumentación y análisis.
Lee mucho: es importante que te acostumbres a leer mucho y a analizar los textos con detalle. 
Busca ayuda si la necesitas: Si tienes dificultades con algún tema o tarea, no dudes en pedir ayuda a tus profesores o compañeros de clase.
Participa en actividades extracurriculares: Participar en actividades extracurriculares como debates, concursos de oratoria, grupos de discusión, etc., te ayudará a desarrollar habilidades importantes para tu carrera como abogado/a, como la argumentación, la persuasión y la negociación.
Te deseo éxito en tu etapa académica. 
Escribe una respuesta
    
        
        
            
    
    
        
        
            
    
0
            0
        0
        Maria Cecilia Ragno
hola mi sugerencia es complementar siempre con la constitucion nacional, es una herramienta que siempre va a brindarte una base, obviamente es necesario el conocimiento basico de historia, y luego a medida que avances en la carrera veras lo ductil que es, y segun tus propios intereses es una carrera que te permite optar por el area de tu interes. exitos y cualquier duda puedes escribirme siempre, saludos
Escribe una respuesta
    
        
        
            
    
    
        
        
            
    
0
            0
        0
        Preguntas relacionadas
                    Javier mendez perez 4 respuestas
Miriam Hernández Morales 4 respuestas
                    Mar
                        
                        
                            
                            Datos verificados