Soy profesora de educación básica y además Psicopedagoga, tambien trabajo con niños con Dislalias. Trabajé en colegios en 1° básico, también formando futuros docentes en la UC. Mi especialidad, y lo que me apasiona es la didáctica para el aprendizaje de la lectura y escritura.
Trabajo con diferentes materiales, le doy énfasis al aspecto fonológico y al deletreo, como mecanismo prioritario para el...
Soy profesora de educación básica y además Psicopedagoga, tambien trabajo con niños con Dislalias. Trabajé en colegios en 1° básico, también formando futuros docentes en la UC. Mi especialidad, y lo que me apasiona es la didáctica para el aprendizaje de la lectura y escritura.
Trabajo con diferentes materiales, le doy énfasis al aspecto fonológico y al deletreo, como mecanismo prioritario para el proceso lector.
Me declaró más bien holística, pues tomo de todos los modelos, más mi experiencia, las necesidades y formas de aprender de cada niño/a. Voy integrando materiales, trabajo kinésico, visual, sonoros, ocupando al máximo todos los sentidos.
Me resulta fácil ponerme en el lugar de los niños/as, por lo tanto suelo crear recursos inpensados para conseguir que aprendan y recuerden, o asocien lo que van viviendo.
Dosifico y planifico lo que voy a trabajar dependiendo de las características de cada estudiante. Y trato de tener una carta bajo la manga, para lograr que se entreguen a la importancia de aprender a leer y escribir para éllos en cuanto niños, en presente y así formar estudiantes autónomos. Trabajo en Providencia Ñuñoa, Las Condes, La Reina, Macul, Stgo Centro. Hago excepciones, dependiendo de la Comuna y la distancia, hay un valor agregado. Las investigaciones demuestran que ciertas grafías son prioritarias porque son más frecuentes, o porque su correspondencia con un fonema es por completo regular, mientras que otros son más complejos. Los parámetros que tengo en cuenta...las relaciones grafema- fonema, las correspondencias que se pronuncian siempre igual deben enseñarse primero, por ejemplo el gráfica "p", siempre suena igual, mientras la "g", ya que depende de su combinación. "Tod@s los niñ@s con los que he trabajado, han aprendido a leer y a escribir", entre otras cosas.
Ver más
Ver menos