Estudie economía en la Universidad Nacional Autónoma de México, realice estudios de maestría en promoción y desarrollo cultural en el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios de la Universidad Autónoma de Coahuila. He trabajado en la administración pública de la Ciudad de México en diversas instituciones y sectores (Secretaría de Gobierno, Jefatura de Gobierno, Secretaría de Segu...
Estudie economía en la Universidad Nacional Autónoma de México, realice estudios de maestría en promoción y desarrollo cultural en el Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios de la Universidad Autónoma de Coahuila. He trabajado en la administración pública de la Ciudad de México en diversas instituciones y sectores (Secretaría de Gobierno, Jefatura de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Cultura), me he especializado en planeación estratégica, diseño de políticas públicas con énfasis en planeación participativa, he sido coordinador de un Centro Cultural. He dado clases y cursos en la UNAM, Universidad del Valle de México, ETAC, Universidad Autónoma Benito Juárez en Oaxaca(UABJO), UACM, Centro Cultural España, entre otras he sido sinodal y lector de tesis, así como co-asesor de tesistas. Mi metodología de enseñanza es constructivista, busco aprovechar las experiencias de los participantes, sus vivencias, las cuales retomamos para compartir, promover diálogos y reflexiones, que enriquezcan y promuevan el conocimiento, detonar procesos colaborativos. Me apoyo en lecturas, las cuales deben ser revisadas para la discusión; aprovecho los contenidos de videos que existan en la red para complementar, me interesa generar preguntas que lleven a cuestionar y promover discusiones pero basados en constrastar autores que hayan analizado o revisado los temas. En algunos temas invito a expertos o profesionales para que compartan su experiencia, la idea es que los participantes tengan acercamiento con personas que han trabajado en el campo, si bien nos charlan de sus éxitos también les pido que nos platiquen de los problemas, "fracasos" que hayan tenido y cómo eso lo han aprovechado en su vida; personal y profesional, para convertirlos en éxitos.
Ver más
Ver menos