Perfil de Raúl Castañeda Ramirez

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Tengo más de cinco años de experiencia como corrector y editor de textos literarios (prosa, poesía). He brindado talleres en diversas universidades en Perú y en el extranjero relacionados con los géneros literarios (ensayos, poesía), además he trabajado con ediciones comentadas y teoría literaria. Como profesor de Gramática y de Español, cuento con una Certificación Internacional otorgada por la...
Tengo más de cinco años de experiencia como corrector y editor de textos literarios (prosa, poesía). He brindado talleres en diversas universidades en Perú y en el extranjero relacionados con los géneros literarios (ensayos, poesía), además he trabajado con ediciones comentadas y teoría literaria. Como profesor de Gramática y de Español, cuento con una Certificación Internacional otorgada por la Universidad de Salamanca en España; además brindo clases particulares a alumnos de secundaria (Comunicación Secundaria).

Si hacemos un recorrido breve por el desarrollo de los métodos de la enseñanza de lenguas extranjeras entenderemos la relevancia y/o la reducción del uso de los textos literarios en función de los objetivos de cada metodología.

En el siglo XIX el método gramática-traducción resaltaba el empleo de la literatura dejando claro que el objetivo de aprender una lengua era leer su literatura. Esta tendencia de memorizar y traducir se prolongó hasta la primera mitad del siglo XX (Stiman y Lerner, 1996: 227).
En cambio, en la segunda mitad de este siglo algunas ideas novedosas acerca del aprendizaje de lenguas, como las destrezas orales basadas en dos estructuras: gramática y pronunciación han sido cruciales. Con este enfoque estructuralista se daba prioridad a textos organizados y elaborados para consolidar hábitos lingüísticos, por lo cual se descartaban los textos literarios, ya que se alejaban de situaciones cotidianas-situacionales basadas en estructuras oracionales.

Por otro lado, según el MCER (2002: 143-144) se aprende una lengua a través de una exposición directa a un uso auténtico de L2. Este proceso se puede realizar utilizando diferentes tipos de materiales, entre ellos, textos auténticos para fines comunicativos (revistas, periódicos, retransmisiones, etc.). Los textos literarios brindan muestras reales de la lengua sobre las que se pueden desarrollar las destrezas comunicativas.

El costo por hora es de S/20.00 por hora (60m)
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Presenciales y Online
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda

Otros profesores en Quillota que pueden interesarte