MERY ANDREA VEGA AUGER
-Psicóloga titulada el año 2008, de la Universidad San Sebastián. Diplomada en Teatro Espontaneo Socio comunitario y Psicodrama. Magister en Educación Superior, con importante interés vocacional en educación, así como por la psicología clínica, el acompañamiento y el apoyo terapéutico a personas, familias, grupos, instituciones y comunidades. 
-Estimo que mi experiencia l...
        
MERY ANDREA VEGA AUGER
-Psicóloga titulada el año 2008, de la Universidad San Sebastián. Diplomada en Teatro Espontaneo Socio comunitario y Psicodrama. Magister en Educación Superior, con importante interés vocacional en educación, así como por la psicología clínica, el acompañamiento y el apoyo terapéutico a personas, familias, grupos, instituciones y comunidades. 
-Estimo que mi experiencia laboral y competencias personales adquiridas a lo largo de los años, me permitirían cumplir íntegramente con las tareas y responsabilidades del cargo de docencia.
-Poseo más de quince años de experiencia laboral como Psicóloga en el área de capacitación, educacional, comunitaria y clínica.
-He orientado mi formación al área clínica, mediante en un sistemático proceso de especialización e incorporando diversas estrategias terapéuticas acordes a la singularidad de cada contexto. Con experiencia en procesos de diagnóstico, diseño e implementación de terapias grupales e individuales, así como también de talleres y capacitaciones, desarrollo de procesos de auto-cuidado de equipos de trabajo, desarrollo personal, orientación vocacional y docencia. 
-Mi trayectoria profesional ha permitido afianzar competencias y habilidades personales asociadas al acompañamiento y asesoría de personas, familias y grupos en distintas etapas de su desarrollo vital. Contando con formación y experiencia en estrategias de aprendizaje, de regulación emocional, autogestión del tiempo, técnicas de automotivación y métodos para optimizar los procesos de atención y concentración de manera favorable para los procesos de aprendizaje profundo y significativo
-Mi experiencia laboral, por otra parte, ha contribuido al desarrollo de fortalezas tales como capacidad de trabajo en equipo, mantención de relaciones humanas de buena calidad, facilidad para una comunicación asertiva y empática, alta capacidad de creatividad e innovación, pro actividad, disciplina, organización, compromiso y responsabilidad. 
-Me considero una profesional dispuesta a asumir desafíos, creativa, capaz de adecuar mis expectativas y alcanzar objetivos y metas.
-Finalmente, manifestar mi motivación y deseos de llegar a constituir un importante aporte a los estudiantes.
        Ver más Ver menos
        Ver menos