Yogaterapia significa terapia por medio del Yoga. Es la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas básicas del Yoga, para prevenir, mantener y recuperar la salud integral del individuo, desde el sistema musculo-esquelético, aumentando la conciencia corporal, la autoestima y el autoconocimiento del propio cuerpo y mente.
Mediante esta integración de cuerpo-mente se obtiene un bienestar m...
Yogaterapia significa terapia por medio del Yoga. Es la aplicación práctica de los conocimientos y técnicas básicas del Yoga, para prevenir, mantener y recuperar la salud integral del individuo, desde el sistema musculo-esquelético, aumentando la conciencia corporal, la autoestima y el autoconocimiento del propio cuerpo y mente.
Mediante esta integración de cuerpo-mente se obtiene un bienestar más allá de lo físico, integral, que aporta toda la vitalidad y fuerza que el ser necesita para una vida plena.
Las técnicas principales son:
– La gimnasia psico-física
– La respiración
– La relajación consciente
– Las posturas o asanas del Yoga
– La meditación
CONTACTA
Distintos enfoques
Yogaterapia tiene distintos enfoques: físico, energético, emocional, mental y transpersonal.
– Yogaterapia Física: Se concentra en la eliminación de tensiones musculares mediante una serie de ejercicios de gimnasia y posturas (asanas), a los que se agrega la corrección de los hábitos de respiración, y el aprendizaje de la relajación. Todo ello con la intención de mejorar el funcionamiento orgánico en general.
– Yogaterapia Energética: Se enfoca en el cuerpo etérico o cuerpo vital, en la eliminación de energías negativas y en la asimilación de energías positivas. Se busca incrementar la energía en forma armónica y equilibrada. Tiene relación con los centros vitales energéticos o chakras, centros de energía psico-física.
– Yogaterapia Emocional: Su atención se centra en el cuerpo emocional, astral o de deseos, aprendiendo el manejo eficaz de las emociones y sentimientos, mediante el uso adecuado de la inteligencia emocional. La vida afectiva y las relaciones interpersonales y todo aquello que ayude a mejorar las habilidades sociales y los estados de ánimo.
– Yogaterapia Mental: El énfasis radica en el control mental, con el fin de utilizar correctamente las ideas o pensamientos, y de esta forma alcanzar nuestras metas en la vida. Aquí encontramos ejercicios de concentración y el desenvolvimiento intelectual y cognoscitivo, la búsqueda del conocimiento mediante el estudio adecuado y el desarrollo de la comprensión.
– Yogaterapia Transpersonal: Lo que se busca, a través de la meditación profunda, es la trascendencia de la personalidad humana y el descubrimiento de nuestro verdadero ser. Es la búsqueda interior, despertar nuestra conciencia transpersonal o espiritual para alcanzar un nivel de expresión superior y llegar al samadhi, contemplación o iluminación.
En nuestro centro
La Yogaterapia que practicamos y enseñamos abarca los cinco enfoques anteriores, y debe entenderse como un sistema de realización integral por medio del Yoga.
Es un sistema porque es un conjunto de técnicas y conocimientos perfectamente estructurados para alcanzar un propósito definido.
Realización, puesto que es el objetivo que deseamos alcanzar por medio de estas enseñanzas y ejercicios yóguicos.
Integral, porque está encaminada al desarrollo armónico del ser humano en el ámbito físico, mental y espiritual, tomando en consideración que formamos parte de grupos sociales y que, además, estamos inmersos en la Naturaleza, de la cual somos una parte.
Yoga es el centro de donde partimos, para unificar los diferentes conocimientos encaminados a servir a la humanidad, para su superación constante. No es una nueva forma de Yoga, sino la síntesis de las enseñanzas y prácticas yóguicas y los descubrimientos científicos y filosóficos que están relacionados con el ser humano. Su estructuración parte de la necesidad de contar, en nuestros días, con un sistema de desarrollo gradual, completo y al mismo tiempo libre de tendencias ideológicas, buscando siempre el respeto a la dignidad humana.
Beneficios
La Yogaterapia sirve para obtener aquello que todo ser humano anhela en su interior: la paz, la felicidad, el equilibrio, la salud y el autoconocimiento. Sus enseñanzas pueden ser practicadas por todo tipo de personas. Su enfoque es eminentemente científico y filosófico. Sus principales beneficios son los siguientes:
Mejoramiento de la salud.
Los ejercicios de la gimnasia psicofísica, al relajación consciente y las asanas o posturas yóguicas ayudan directamente al aspecto de salud integral del practicante. Se eliminan las tensiones, se aprende a relajar física y mentalmente, mejorando el control de las emociones y de los pensamientos.
Canalización de la energía.
Por medio de los ejercicios gimnásticos, respiratorios y posturales, se canaliza la energía psicofísica, ayudando al equilibrio integral del practicante, alcanzando un estado de paz y alegría interior que repercuten en el desarrollo armónico del ser.
Armonía integral.
Se alinean nuestros instrumentos de expresión, el cuerpo y la mente, permitiendo una mejor versión y más plena de la expresión de nosotros mismos, tanto consigo mismo como en nuestras relaciones sociales y naturales.
Conocimiento de la realidad.
Gradualmente vamos conociendo lo fundamental de la vida, aquello que es realmente importante para vivir mejor y ser más felices. Se aprenden y se integran:
– los principios básicos acerca del cuerpo físico,
– la naturaleza y sus leyes,
– la mente humana, su funcionamiento y sus procesos,
– la personalidad, su constitución y su trascendencia,
– y el sendero de auto-realización del Yoga.
Despertar nuestra conciencia.
Descubrir el porqué de nuestra vida y cómo llevar a cabo nuestra misión conscientemente para el bien de todos los seres y en armonía con la Naturaleza. Esto se va realizando gradualmente, por medio de los ejercicios y de las enseñanzas de la Yogaterapia.
“El estado de tu vida no es más que un reflejo del estado de tu mente”
– Wayne
Ver más
Ver menos