• Ventajas del aprendizaje cooperativo en...

Ventajas del aprendizaje cooperativo en el aula

Nuestros alumnos deben acostumbrarse a diferentes tipos de aprendizaje. En nuestra enseñanza tradicional, estamos acostumbrados a los ejercicios, actividades o estudios individuales. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un aumento en el uso de las técnicas de aprendizaje cooperativo, ya que diversos estudios han demostrado unos resultados realmente positivos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. Aquí muestro algunos de esos beneficios de los cuales tanto alumnos como profesore pueden aprovecharse.

  • En primer lugar, el aprendizaje cooperativo desarolla una actitud positiva hacia el aprendizaje, ya que el alumno va a presentar mayor motivación al llevar a cabo un tema en equipo en vez de por sí solo.
  • También, como cabe esperar, promueve las relaciones entre los estudiantes, lo que desarolla sus habilidades interpersonales y sus estrategias para resolver conflictos. Este es un punto muy importante a destacar para su futuro.
  • El aprendizaje cooperativo ayuda también a los alumnos a desarollar la tolerancia, respeto y flexibilidad hacia los demás.
  • Además de estimular las habilidades sociales, también disminuye los sentimientos de aislamiento y favorece los sentimientos de auto eficiencia y propicia.
  • Por último, es un buen instrumento para educar en valores en el aula, fomentando la cooperación, solidaridad y generosidad. ¡Dos cabezas piensan mejor que una!

Por supuesto, siempre hay excepciones. Siempre nos encontraremos a personas y alumnos que trabajen mejor por su cuenta y desarollen las destrezas mencionadas anteriormente de una forma totalmente distinta. Habrá que probar diferentes metodologías y estrategias con cada alumno para saber cómo adaptar nuestra enseñanza a sus necesidades de la forma más apropiada posible.