La acreditación que brindan los exámenes internacionales de inglés , los cuales son reconocidos en todo el mundo, como el First Certificate, CAE, IELTS, TOEFL, etc , no solo requieren del conocimiento del idioma , su gramática, pronunciación, vocabulario, etc. sino también del conocimiento del formato del examen y el tiempo que cada ítem tiene para ser desarrollado. Practicar ensayando la prueba en cuestión con tiempo es un buen tip!
Los formatos en general no cambian mucho, pero cada cierto tiempo son actualizados, o les quitan algunos ítemes o ponen unos nuevos, por eso es importante revisar siempre las últimas versiones del examen a rendir.
Una certificación Internacional te sera reconocida siempre, y te servirá para trabajar o estudiar en el extranjero. Ojo que no todos los institutos te dan una certificación internacional, pues esta se paga aparte y solo la toman examinadores calificados que trabajan para Cambridge Asessment English. El certificado es de la Universidad de Cambridge en la mayoría de los casos, y la evaluación se hace por bandas, no por nota. Una explicación de cada banda aparece en la página oficial del examen que rendirás. No hay reprobados en estos exámenes lo que es muy bueno, pero debes cerciorarte de que número de banda requieres para lo que tu necesitas.
Espero estos datos te sean útiles, y ya sabes yo preparo para rendir estos exámenes!!