Publicado por KarinaSabía que los algoritmos que usa Google Maps o Waze emplea los conceptos de distancia entre dos puntos y distancia entre un punto y una recta. Uno de los principales problemas que nos encontramos como maestros de matemáticas es que olvidamos darle sentido práctico a lo que enseñamos.
Solemos decirles que sirve para su cotidianeidad, pero no concretamos en mostrar para lo que sirve en el instante que lo enseñamos. Es por ello, en este corto text...
Continuar leyendo » Publicado por JulioEl sistema diédrico es un sistema de representación ortogonal que se apoya únicamente en dos planos sobre los que proyectamos los diferentes elementos. Estos dos planos son un plano horizontal y un plano vertical. Ambos, son infinitos y ortogonales el uno al otro. La intersección entre estos dos planos, es lo que se viene a llamar la linea de tierra.
Estos tres elementos (plano horizontal o PH, plano vertical o PV y linea de tierra o LT) son lo...
Continuar leyendo » Publicado por Angela akperezcActualmente la educación por competencias en matemáticas busca formar personas activas capaces de usar sus conocimientos en situaciones de la vida real. Es relevante que los alumnos de matemáticas sean capaces de analizar diversos tipos de problemas que involucren las matemáticas y que más adelante puedan usarlo como herramientas en un entorno de tomas de decisiones, por ejemplo la compra de una casa.
Es por ello, que los maestros debemos guiar...
Continuar leyendo » Publicado por MagellaResolver problemas es uno de los puntos clave a la hora de aprobar matemáticas. Aquí tienes tres cosejos que te podrán ayudar en tus clases de matemáticas para resolverlos eficientemente.
1. Reconocer las variables
En este primer paso debemos leer bien el enunciado y luego datos disponibles y el dato incognita transformalos en una variable que puede una letra del abecedario.
p: Juan practica voley
q: Maria practica natacion
r: Juan practica vo...
Continuar leyendo » Publicado por Angela akperezcLas matemáticas sirven para medir nuestro entorno. Durante la mayoría de mis clases de matemáticas los chicos y chicas me preguntan:" Profe y esto para qué me sirve". Generalmente, una de las respuestas que damos como maestros es: "Cuando estés en la universidad te servirá para aprobar cálculo".
No obstante, nos olvidamos de mostrar el sentido práctico en el presente de las matemáticas en el entorno que los estudiantes viven. Es por ello que en...
Continuar leyendo » Publicado por DanielHola a tod@s. Este es mi primer post y me gustaría hablaros de algunas curiosidades presentes en la vida real cuyo razonamiento está basado en matemáticas. Ahí van:
¿Sabíais que en cualquier ciudad del mundo, cuya población sea mayor a 150.000 personas, existen al menos dos personas en esa ciudad que tienen el mismo número de pelos en la cabeza? , ¿Qué pasa? ¿No te lo crees? Espera que te lo razono matemáticamente :)
El principio matemá...
Continuar leyendo » Publicado por Carlos JeanpierreA lo largo de mi experiencia como docente, he escuchado a mis alumnos decir tantas veces aquella frase que alguna vez a mis cortos 10 años también me dije a mi mismo cuando estaba a punto de jalar el curso "No soy bueno para las matemáticas".
De esta manera y con una frase tan corta, intentaba explicar el porqué de mi bajo en rendimiento en esta materia. Fue entonces que ante este problema mis padres buscaron ayuda y me matricularon en unas cla...
Continuar leyendo » Publicado por Duvan StevenEn el colegio las matemáticas, la mayoría de veces parecen aburridas, esto es debido a que los profesores no enseñan de manera adecuada a los alumnos y es que las matemáticas no sólo se aprenden, uno se debe acostumbrar a ellas, los resultados son los mismos en todas partes, es como una cultura mundial, 2x2 es igual a 4 en cualquier idioma.
Cuando estuve en el colegio los profesores que me dieron clases de matemáticas se encargaban de hacer las...
Continuar leyendo » Publicado por Keysi MilagrosActualmente es común escuchar que los niños tienen temor, fastidio o rechazo a estudiar matemáticas; sin embargo, esta es aplicada en todo momento.
Algunos padres se solidarizan con los niños dándoles consejos como: "A mí tampoco me gustaba la matemática, así que está bien si no haces eso". Es cierto que cada persona nace con habilidades diferentes y gustos, preferencias o elecciones distintas. Sin embargo, es importante acompañar a nuestros hi...
Continuar leyendo » Publicado por EvaSoy una recién graduada en matemáticas que ahora da clases de repaso a adolescentes que este año viniente van a realizar el examen de selectividad. Según mi punto de vista y lo observado en los alumnos los consejos para arpobar las matemáticas de la Selectividad que yo daría serían:
Entender lo que se está haciendo y no aprender las cosas de memoria ya que en el selectivo pueden poner algún ejercicio para 'ir a pillar' y ve...
Continuar leyendo » Publicado por José MaríaIntroducción
La asignatura de Matemáticas, en España, está presente en todo el currículo escolar, hasta 4º de ESO. Es de obligado cumplimiento cursarla hasta la edad de 15 años. Ya en el Bachillerato, se puede optar por otras asignaturas y no tener las dichosas Matemáticas.
Estructuración
Los programas de Matemáticas en España son de alto nivel académico, en comparación con lo que se imparte en los países de nuestro entorno y americanos. De tod...
Continuar leyendo » Publicado por MartaComo estudiante que siempre he sido, he podido comprobar de primera mano como la mayoría de la gente siempre se ha sentido frustrado con respecto a las matemáticas. "No las entiendo", o, "yo soy malo en mates" son las frases más típicas entre estudiantes para referirse a esta materia.
Como profesora de clases particulares de matemáticas, he podido comprobar el nivel tan bajo con el que acuden algunos estudiantes para pedir ayuda con respecto a ...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesQué habitual es escuchar entre alumnos de, principalmente, segundo de bachillerato expresiones del estilo "no entiendo el diédrico".... "no entiendo las figuritas"... "no entiendo, no entiendo, no entiendo...", sobre todo a la hora de enfrentarse a un examen de dibujo técnico.
Puede que mi caso fue muy particular pues el dibujo con reglas, compas y transportador de ángulos siempre me gustó. Cuando de pequeños dibujábamos a mano alzada, yo con mi...
Continuar leyendo » Publicado por JazmínCuando crees que lo sabes todo, llegan momentos en los que te das cuenta que no es así. Creo que a lo largo de mi trayectoria como docente y como economista, te das cuenta que lo de hoy es justamente el aprendizaje a través de las tecnologías; y digo esto, porque el mundo ha revolucionado a partir de la pandemia.
Muchos recordamos la forma en la que aprendimos, y para nada es igual a lo que ahora tenemos para enriquecer nuestro conocimien...
Continuar leyendo »
Ver más articulos