Buenas tardes,
Esta es mi primera publicación en Tusclasesparticulares y me he llevado una muy buena impresión en cuanto a la transparencia y eficacia a la hora de buscar y publicar artículos sobre el oficio de cada uno.
En esta ocasión, me referiré principalmente a la relación profesor - alumno y/o maestro - discípulo, que es un vínculo que todas las personas hemos desarrollado a lo largo de nuestras vidas a diferentes niveles, en algunos casos sin conexión alguna, pero en otros, los profesores pueden ser la piedra angular para definir nuestras profesiones.
Introducción
En la cultura China, se aprecia mucho la "imitación", donde un grupo de personas imita a un lider/maestro para aprender diversas disciplinas, el caso mas común, las artes marciales. Ahora bien, este método de enseñanza es elemental para los niños, si no imitasen a los adultos que los rodean, les sería practicamente imposible desarrollar el habla(lenguaje), o el caminar (motricidad).
Por tanto, la imitación como método de enseñanza es bastante eficaz para los niños pero lamentablemente carece de profundidad. En el caso de la música, que es mi área, para aprender a tocar el piano se necesita una gran control de la "motricidad fina" en los dedos y por consiguiente, un gran nivel de concentración, ya que mientras se está ejecutando el instrumento, es practicamente imposible hacer otra actividad tan simple, como conversar.
Maestro vs profesor
¿Qué es un maestro? en términos simples, alguien a quien admiramos porque domina con facilidad cierta actividad u oficio. Este maestro puede ser muy diferente dependiendo de quien lo observe, desde mi propia experiencia, mientras estudiaba en la Universidad, recibí comentarios maravillosos de la gente "tocas precioso", "¡maestro!", "tocaste fantástico", etc. Ahora bien, por parte de mi profesor guía el comentario solía ser "Tocaste bien, pero siempre puede ser mejor". En fin, con los años, los comentarios fueron siendo siempre mejores.
El punto es el siguiente, maestro y profesor son personas completamente diferentes. Todo depende de la percepción del discípulo/estudiante.
Consejo del día
En varias ocasiones, los padres buscan a un profesor particular para sus hijos ya que desean reforzar sus conocimientos. Coincido en que el maestro debe ser un profesional, pero además de eso, les aconsejo buscar antecedentes con el cual podamos calificar a nuestro profesor, ya que este punto generalmente no es tomado en cuenta. La mayoría de los profesores particulares que contratamos son "conocidos" o "amigos del amigo", nos dejamos llevar por la recomendación, pero sin siquiera cuestionamos la eficacia y vocación de los profesores que llegan a nuestros hogares.
Para concluir, los invito a que cuando encuentren a un profesor busquen algun medio para comprobar su nivel y profesionalismo, en el caso de los artistas es más sencillo, será cosa de buscar videos o blogs en internet para conocer el nivel del profesor, para que los alumnos sientan que aprenden de maestros y se pueda establecer un vínculo real a través del tiempo.
Me ha tocado observar que mucha gente dice tocar piano e incluso profesores de música tocan piano, pero ninguno es un profesor de piano capacitado para dedicarse a esta área. No cometa el error de contratar a gente sin titulos ni certificaciones, si piensa que ahorra dinero, en realidad estará pagando un precio mas alto ya que esa gente enseña mal y además, cuando se encuentre con un profesional, tendrá que comenzar desde cero.
Lo más importante, es que los alumnos admiren a su maestros.
"Contrate maestros, no profesores".
Atentamente,
Daniel Bahamondes Domínguez.